Maneras de aumentar tus ahorros para la jubilación
Hoy en día, los estadounidenses tienen vidas más largas que nunca antes, y eso significa jubilaciones más prolongadas que las de generaciones anteriores. Según las investigaciones, la persona promedio pasa entre 10 y 20 años en la jubilación.
Muchos asesores financieros sugieren que necesitarás entre el 70 y 80% de tus ingresos anuales previos a la jubilación para mantener tu nivel de vida.
Ideas acerca de cómo ahorrar para la jubilación
- Decide cómo quieres que se vea tu jubilación. Ya sea que estés planeando viajar bastante o relajarte a las orillas de un lago, tus ingresos deberán respaldar tu estilo de vida. Una vez que decidas cómo preferirías pasar tus días de jubilación, puedes trazar una estrategia que pueda ayudarte a lograr ese objetivo.
- Comienza ahora, sin importar la edad que tengas. Si es posible, es una buena idea comenzar a ahorrar para la jubilación tan pronto como obtengas tu primer empleo. Si no, hazlo apenas puedas. Aunque podrías necesitar dedicar más fondos a los ahorros para la jubilación cuanto más tarde comiences. Sin importar tu edad, simplemente comienza a ahorrar y ahorra lo que puedas mientras puedas.
- Evalúa tus finanzas. Echa una mirada realista a tu estado financiero actual. Mira cuánto has ahorrado, tus deudas, la cantidad de seguro de vida que tienes y lo que tienes disponible en fondos de emergencia. Habla con un profesional financiero.
- Aumenta tus ahorros. Nunca es demasiado pronto, ni demasiado tarde, para aumentar tus ahorros para la jubilación. Incrementar lo que ahorras para la jubilación en un uno o dos por ciento cada año se acumula con el tiempo. Si la jubilación está cerca, mira de cerca las contribuciones para ponerte al día, ya que pueden ayudarte a mejorar tu perspectiva financiera. Establece deducciones automáticas de tu cheque de pago con la frecuencia y cantidad que funcionen con tu presupuesto. Evalúa el progreso de tus ahorros con nuestra calculadora de ahorros para la jubilación.
- Elimina las deudas. Los profesionales financieros recomiendan mantener un nivel de deuda manejable: no más del 35% de tus ingresos. Deshacerte de las deudas con altos intereses, como los saldos de las tarjetas de crédito, es algo a tomar en cuenta. Y antes de jubilarte, piensa en eliminar la mayor cantidad de deuda que sea posible para que no tengas que pagarla con tus ahorros. También considera terminar de pagar tu casa antes de que dejes de trabajar.
- Abre tu propia cuenta de ahorros para la jubilación. Comenzar una cuenta de ahorros para la jubilación por separado, como una cuenta IRA, es una buena opción por un par de razones. Si tu empleador ofrece su propio programa y tú has decidido participar, contribuir entonces a una cuenta por separado de ahorros para la jubilación puede ayudarte a acelerar tus ahorros para la jubilación. Si no tienes un programa patrocinado por un empleador, abrir entonces tu propia cuenta de ahorros para la jubilación con ventajas de impuestos te brinda la capacidad de prepararte para el futuro, independientemente de lo que ofrezca o no tu empleador.
- Ahorra al menos lo suficiente como para alcanzar la contribución equivalente de tu empleador. Tu primer paso debería ser averiguar si tu empleador ofrece un plan de jubilación o un 401k, y si ofrecen o no una contribución equivalente. De ser así, reúnete con tu coordinador de beneficios para averiguar cómo aprovecharlo al máximo. Muchos empleadores igualarán tu contribución, dólar por dólar, hasta cierto porcentaje. Tu primer objetivo debería ser contribuir lo que necesites para obtener el máximo de la contribución equivalente y luego añadir más a tu contribución según lo permita tu presupuesto. Asegúrate también de revisar cualquier política de inversión que tu compañía pueda tener.
- Pon tu dinero a trabajar. Los aumentos de sueldo, regalos, bonos, reembolsos de impuestos y cualquier otro ingreso inesperado, son otras maneras de ayudar a cimentar tus ahorros para la jubilación. Además, si has asignado una cierta cantidad de dinero para el pago de deudas, usa esos mismos fondos para aumentar tus ahorros para la jubilación una vez que elimines tu deuda.
- Revisa y actualiza tu plan cada año. Revísalo con un profesional financiero cada año para ver si vas por buen camino. También es una buena idea revisar tu cobertura de seguro periódicamente y cada vez que tu vida pase por ciertos cambios, como cuando te casas o tienes un bebé. A medida que se acerque tu jubilación, podrías decidir pasar parte de tus ahorros a inversiones que generan ingresos, como anualidades. O, para mantener tu fondo de jubilación intacto, tu plan puede consistir en continuar trabajando unos años más durante la jubilación.