Cómo incorporarte a la carretera
Los viajeros deben manejar de manera preventiva y tomar precauciones para ayudar a prevenir accidentes al incorporarse a un carril.
¿Quién tiene el derecho de paso al incorporarse a la autopista? Los carros que ya están en circulación en la autopista tienen el derecho de paso; por lo tanto, debes ceder el paso al incorporarte.
Trata de no hacer suposiciones sobre las acciones de otros conductores; podrían sorprenderte. Por ejemplo, si tratas de incorporarte para evitar un embotellamiento, no des por hecho que los demás te harán espacio. Suceden cosas inesperadas en la carretera, así que trata de estar preparado y considera los siguientes consejos para incorporarte a la autopista.
Cómo incorporarte al tráfico de forma segura
- Iguala la velocidad del flujo vehicular. Ajusta tu velocidad para igualar el ritmo del tráfico antes de entrar a la carretera.
- Cede el paso y avanza. Cede el paso al tráfico en la autopista, pero evita detenerte, a menos que sea necesario hacerlo.
- Encuentra un espacio. Encuentra un espacio de tres a cuatro segundos en el tráfico para incorporarte. Y busca el vehículo al que pretendas seguir.
- Busca señales. Incorpórate si el carro detrás de ti reduce la velocidad; es posible que te hagan una señal para dejarte entrar.
- Revisa tus alrededores.Revisa los puntos ciegos y si hay carros alrededor de tu vehículo antes de incorporarte a un carril.
- Usa las luces direccionales con anticipación. Enciéndelas de 100 a 300 pies antes de incorporarte o cambiar de carril.
- Observa las marcas del carril. Antes de incorporarte, espera a que la línea continua termine, ya que esta indica que los cambios de carril están prohibidos.
Otros recordatorios de incorporación al tráfico
- Cruza los carriles de tráfico de uno en uno. Maneja de manera preventiva y mantente atento a otros vehículos cuando cambias de carril.
- Prepárate para salir. Conforme te vayas acercando a tu salida, maniobra tu carro, de manera segura y anticipada, cruzando los carriles hasta llegar al carril de salida apropiado.
- Mantén una velocidad segura. En general, mantén la misma velocidad que el tráfico. Ajusta tu velocidad según las condiciones climáticas, las condiciones de la carretera y el diseño de la rampa de salida.
- Rebasa con cuidado. Rebasa en el carril izquierdo y regresa a tu carril una vez que el vehículo que rebasaste sea visible en tu espejo retrovisor.
- Incrementa la distancia al rebasar vehículos más grandes. Al rebasar vehículos más grandes, mantén una mayor distancia a la izquierda antes de regresar a tu carril.
- Examina los espejos y puntos ciegos al cambiar de carril. Los conductores de vehículos comerciales deberían comprobar los espejos laterales y los espejos de ángulo muerto, ya que algunos vehículos comerciales no tienen espejo retrovisor.
- Cede el paso a los vehículos de emergencia. Siempre haz espacio para los vehículos de emergencia que usen sirenas y luces intermitentes. Muévete al carril exterior de cualquier de los dos costados para despejarles el camino.
Tipos de incorporación
Incorporación de cremallera
Cuando las obras viales o los accidentes requieren el cierre de carriles, la incorporación de cremallera puede ser una forma segura y eficiente de administrar el flujo de tráfico. Este método, también conocido como "incorporación de carriles conjuntos", implica que los conductores usen ambos carriles hasta llegar al área de incorporación designada, momento en el que se alternan para incorporarse al carril abierto en forma de cremallera. La incorporación de cremallera ayuda a reducir los cambios de carril inesperados y peligrosos, así como los embotellamientos.
Incorporación temprana
La incorporación temprana es un método de incorporación tradicional en el que los vehículos que se incorporan a un carril abierto dependen de la cortesía de los conductores que ya vienen circulando en él para dejarlos entrar. Esta dependencia de que te cedan el espacio para entrar puede provocar una congestión vehicular cuando no se ejecuta correctamente.
Para terminar
Los cambios de carril, cuando se ejecutan adecuadamente, pueden reducir significativamente el número de accidentes, muertes y lesiones. Manejar de manera segura implica conocer y seguir las leyes de tu estado con respecto a los cambios de carril en áreas como intersecciones, puentes y zonas prohibidas. Comunícate con la agencia de licencias de conducir del estado en que vivas o consulta recursos adicionales para obtener más información sobre las prácticas de manejar de forma segura.
La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la información. State Farm no se hace responsable y no respalda ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.