Consejos de supervivencia para todos los dueños de perros
Durante la pandemia del coronavirus estamos en casa más tiempo con nuestros perros. Nuestros perros disfrutan de nuestra compañía, pero pueden necesitar un momento de tranquilidad para sí mismos.
La pandemia del coronavirus ha cambiado nuestras vidas de muchas maneras. Ha puesto límites en todo lo que hacemos, especialmente nuestra capacidad de interactuar socialmente con familiares, amigos y colegas del trabajo. Nuestras mascotas, en su mayor parte, agradecen el hecho de que pasamos más tiempo en casa, pero la cuarentena también conlleva ciertos desafíos. Los perros a los que les gusta el espacio y la tranquilidad durante el día cuando los niños están en la escuela y los adultos en el trabajo, ahora se encuentran rodeados de sus familias las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y aunque la mayoría agradece la compañía, algunos perros tienen dificultades para adaptarse al ruido constante, atención y falta de espacio.
Entonces, ¿cómo podemos hacer que sea más fácil para nuestros perros sobrellevar este tiempo y que las familias estén seguras cerca de ellos, especialmente las familias que tienen niños pequeños? Estos son algunos consejos para ayudarte a ti y a tus mascotas a sobrellevar y estar seguros durante este tiempo de distanciamiento social y órdenes de quedarnos en casa.
- Crea una guarida como espacio o "zona segura"en tu casa que sea una zona "solo para perros". Esto puede ser una jaula para perros donde la puerta siempre permanece abierta o un lugar tranquilo al que tu perro puede irse cuando necesite algo de espacio. La zona segura debe ser un área "prohibida"para todos los niños pequeños.
- Si tu perro se encuentra en una situación en la que no quiere estar e intenta practicar la evasión, permítele irse. Si elige ir a su cama para perros o a su zona segura, dale espacio para que se calme tranquilamente y permite que pase un tiempo a solas. Diles a los niños pequeños que no toquen al perro mientras esté durmiendo.
- Si tienes un hogar con varios perros, asegúrate de que todos los perros tengan sus propias zonas seguras para ir por paz y tranquilidad.
- Los niños pequeños deben ser supervisados activamente alrededor de cualquier perro. Puedes usar puertas para bebés para mantener separados a los perros y a los niños si no puedes supervisarlos activamente. Esto puede ayudar a mantenerlos a salvo y a evitar las mordidas.
- Este es el momento de enseñarle a tu perro algunas habilidades nuevas. Desafía a tu perro a aprender nuevas señales y, si necesitas la ayuda de un entrenador, muchos ahora ofrecen consultas virtuales. Puedes encontrar un entrenador en positively.com/trainers.
- ¡Sé consistente! Puede ser confuso y frustrante para tu perro si un miembro de la familia le permite subirse al sofá pero otro lo castiga cuando lo hace. La consistencia facilita el aprendizaje y le dará al perro la confianza que necesita para tener éxito en su entorno.
- El ejercicio y los juegos de rompecabezas con comida proporcionan un estímulo físico y mental para los perros de todas las edades y es especialmente beneficioso para perros que están nerviosos o ansiosos. Resolver juegos de rompecabezas puede ser intrínsecamente gratificante. Los perros que trabajan voluntariamente con juegos de rompecabezas y otras actividades enriquecedoras se sienten más satisfechos porque buscar algo es muy gratificante.
- ¡Haz que tu perro busque un tesoro! Este ejercicio le permite a tu perro usar su nariz biónica. Puedes usar trozos de croquetas o golosinas o juguetes favoritos de tu perro para este juego. Pídele a tu perro que se quede quieto mientras escondes golosinas en la casa. Si tu perro no ha jugado este juego antes, comienza simplemente colocándolo a la vista para que se acostumbre a la idea. Algunos perros pueden demorarse en perfeccionar sus excelentes habilidades de olfateo. Una vez que tu perro ha tenido éxito en el juego, puedes hacerlo más difícil escondiendo golosinas o juguetes en algunos lugares más difíciles.
- Si puedes sacar a pasear a tu perro, asegúrate de mantenerlo con correa y no le permitas interactuar socialmente con otros perros o personas. Mientras los humanos observan las reglas de distanciamiento social, deberían ayudar a sus perros a hacer lo mismo.
Victoria Stilwell, experta en comportamiento canino y CEO de Positively y presidenta y fundadora de The Victoria Stilwell Academy for Dog Training and Behavior