Guardar dinero para los años en que ya no trabajes puede ser desalentador. ¿Cuánto ahorrar y cómo saber cuándo comenzar? Sentirse abrumado, no estar seguro de dónde comenzar o no ganar suficiente dinero pueden ser algunas de las razones por las que más de la mitad de los "millennials" no ha guardado nada para la jubilación.
Aquí tienes la motivación para comenzar.
Comienza ahora, sin importar la edad que tengas
Si es posible, es una buena idea comenzar a ahorrar para la jubilación tan pronto como obtengas tu primer empleo. Si no, debes saber que lo más importante es comenzar hoy (o tan pronto como te sea posible). Aunque es posible que necesites destinar más fondos al ahorro para la jubilación mientras más tarde comiences, lo importante es simplemente comenzar, sin importar tu edad, y ahorrar lo que puedas mientras puedas.
Ahorra al menos lo suficiente para recibir la aportación equivalente de tu empleador, si te la ofrecen
Tu primer paso debería ser averiguar si tu empleador ofrece un plan de jubilación y/o un 401k, y si ellos proveen o no una contribución equivalente. De ser así, reúnete con tu coordinador de beneficios para averiguar cómo aprovecharlo al máximo. Muchos empleadores igualarán tu contribución, dólar por dólar, hasta cierto porcentaje. Tu primer objetivo debería ser contribuir lo que necesites para obtener la igualación completa y luego añadir más a tu contribución según lo permita tu presupuesto. Asegúrate también de revisar cualquier política de inversión que tu compañía pueda tener.
Abre tu propia cuenta de ahorros para la jubilación
Comenzar una cuenta de ahorros para la jubilación por separado, como una cuenta IRA, es una buena opción por un par de razones. Si tu empleador ofrece su propio programa y tú has decidido participar, entonces, contribuir a una cuenta de ahorros por separado para la jubilación puede ayudarte a acelerar tu estrategia de ahorro. Si no tienes un programa patrocinado por un empleador, entonces, abrir tu propia cuenta de ahorros para la jubilación con ventajas de impuestos te brinda la capacidad de prepararte para el futuro, independientemente de lo que ofrezca o no tu empleador.
Aumenta tus ahorros cada año
A medida que acumules ahorros para la jubilación, y tu presupuesto lo permita, no dejes que tus niveles de contribución sigan siendo los mismos. Auméntalos anualmente, aunque sea en una cantidad pequeña, según tu situación financiera. Por ejemplo, si recibes un aumento de sueldo, destina al menos una parte del ingreso adicional para tu fondo de jubilación.
Contribuye automáticamente
Si nunca ves el dinero será menos probable que lo extrañes y aumentarás tus ahorros para la jubilación sin pensarlo. Establece deducciones automáticas de tu cheque de pago con la frecuencia y cantidad que funcionen con tu presupuesto.
Pon a trabajar el dinero adicional
Los aumentos de sueldo, regalos, bonos, reembolsos de impuestos y cualquier otro ingreso inesperado, son otra manera de ayudar a cimentar tus ahorros para la jubilación.
Pon a trabajar los dólares para pago de deudas
Si has asignado una cierta cantidad de dinero para el pago de deudas y terminas de pagar las tarjetas de crédito o préstamos, usa esos mismos fondos para aumentar tus ahorros para la jubilación una vez que elimines tu deuda.