Comienzo del contenido principal

Mantente informado con las alertas de State Farm®

En State Farm trabajamos arduamente para asegurar que la información de tu cuenta se mantenga segura. Mantente informado de los riesgos de seguridad siguiendo las alertas de State Farm que aparecen a continuación.

Alertas de seguridad


Recientemente, algunos clientes han reportado llamadas y correos electrónicos sospechosos en los cuales el remitente o la persona que habla usa el nombre de State Farm y/o falsamente afirma que es un representante de State Farm. Algunas personas que hacen llamadas usan tecnología de suplantación de identidad (en inglés spoofing) para ocultar el número de teléfono del que están llamando y simular que la llamada viene de un número de teléfono de una oficina de reclamos o de un agente de State Farm 

Para protegerte, no respondas a mensajes de correo electrónico sospechosos ni des información personal por teléfono (especialmente detalles sobre cuentas financieras) a alguien de quien no esperabas recibir una llamada o si tienes alguna sospecha.

Qué hacer si no proporcionaste ninguna información

Llama a un agente local de State Farm a un número de teléfono que sepas que es correcto (no al número en el correo electrónico o en el identificador de llamadas). Un agente puede ayudar a determinar si la llamada o el correo electrónico son auténticos. Si no son legítimos, el agente informará a State Farm de la actividad.

Qué hacer si proporcionaste información

Deberías considerar tomar las siguientes medidas si crees que has sido víctima de una llamada fraudulenta o hiciste clic a un enlace que se encontraba en el correo electrónico, abriste un anexo o contestaste al remitente, etc.

  • Cambia la contraseña de tu cuenta de State Farm.
  • Ponte en contacto con los servicios de informes crediticios y solicita tener una alerta de fraude anexada a tu archivo de informe crediticio.
  • Monitoriza la actividad de tu cuenta durante un período de tiempo.
  • Notifica a las autoridades competentes.
  • Informa a:
    • La Comisión Federal de Comercio o llamando al 877-IDTHEFT (1-877-438-4338).
    • Departamentos de policía locales o estatales (si la actividad culmina en robos de fondos o propiedades).

Alertas de privacidad

  • Ninguna en este momento.