Mejora tus destrezas de manejo
Una guía esencial para nuevos conductores
Los conductores jóvenes necesitan mucho tiempo y práctica para desarrollar destrezas de manejo preventivo seguro así como confianza al volante. Este programa de capacitación de seguridad está diseñado para ayudar a los conductores inexpertos a aprender y practicar hábitos de manejo seguro.
Los conductores elegibles pueden obtener un descuento en el seguro de carros Nota de pie de página 1 de State Farm® una vez completados los requisitos del programa.
Envía STEER en un mensaje de texto al 42407 para obtener hoy mismo un enlace a la aplicación.
Cómo comenzar
-
Completa los 5 módulos incluidos a continuación
-
Maneja por lo menos 5 horas 2
-
Haz un mínimo de 10 viajes 2
-
Completa la bitácora de viajes 2
-
Entrega la bitácora de viajes y la Declaración de elegibilidad a tu agente 2
- Conoce más

Módulo 1: Preparándote para manejar
Estamos aquí para ayudarte a salir a la carretera cuanto antes. Pero antes, repasemos algunos conceptos básicos del carro.
Lección 1: Conceptos básicos del carro
Módulo 1 – Lección 1 – Video 1
¡Bienvenido a tu primer paso para aprender a manejar! La siguiente información útil te guiará durante tu trayectoria como conductor. Estamos aquí para ayudarte a salir a la carretera cuanto antes pero, primero, repasemos algunos conceptos básicos del carro.
Este video te ayudará a conocer importantes piezas y características de seguridad del carro. Antes de manejar, asegúrate de estar al tanto de lo que significa cada luz indicadora de tu carro, como las luces del indicador de combustible, el freno de emergencia y las del cinturón de seguridad. Aprende cómo operar correctamente las luces direccionales, las luces delanteras, (incluyendo las luces de estacionamiento y las luces altas), los limpiaparabrisas (delanteros y traseros, si los tienes), la bocina, el freno de emergencia, el descongelador y los controles de temperatura. También necesitarás una buena comprensión de las características y controles de seguridad de tu vehículo. Verifica si tu carro tiene características de seguridad más nuevas y aprende cómo usarlas.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: Muchos carros tienen una flecha al lado de la luz indicadora del combustible para indicar en qué lado se encuentra la tapa de la gasolina.
Verdadero o falso: La información acerca de las características de seguridad y los controles del vehículo puede encontrarse impresa dentro de la puerta del conductor.
Módulo 1 – Lección 1 – Video 2
¡Bienvenido a tu primer paso para aprender a manejar! La siguiente información útil te guiará durante tu trayectoria como conductor. Estamos aquí para ayudarte a estar en la carretera cuanto antes pero, primero, repasemos algunos conceptos básicos del carro.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este ayuda a comprender actividades de mantenimiento regular del carro como revisar la presión de las llantas, revisar las bandas de rodadura de las llantas, el aceite y los fluidos de la transmisión, las luces, las luces intermitentes, los limpiaparabrisas y los niveles de líquido del limpiaparabrisas.
Comprueba tu conocimiento
Lección 2: Haciendo ajustes
Módulo 1 – Lección 2 – Video 1
Al estar posicionado correctamente en tu carro, es más fácil concentrarte por completo en la tarea de manejar. Un error común, especialmente entre conductores nuevos, es sentarse demasiado cerca del volante. Repasemos algunos ajustes rápidos para garantizar tu seguridad y comodidad.
Este es un video en una serie de videos sobre la seguridad en el manejo para adolescentes. Este video explica cómo ajustar el asiento del conductor de manera apropiada.
Comprueba tu conocimiento
¿Dónde deberían estar posicionadas tus manos en el volante: 11 en punto y 1 en punto, 9 en punto y 3 en punto, o 7 en punto y 5 en punto?
Verdadero o falso: Debe haber, por lo menos, 3 pulgadas de distancia entre tu espalda y el asiento.
Verdadero o falso: Debe haber, por lo menos, 3 pulgadas de distancia entre tu espalda y el asiento.
Módulo 1 – Lección 2 – Video 2
Al estar posicionado correctamente en tu carro, es más fácil concentrarte por completo en la tarea de manejar. Un error común, especialmente entre conductores nuevos, es sentarse demasiado cerca del volante. Repasemos algunos ajustes rápidos para garantizar tu seguridad y comodidad.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo ajustar el volante de manera apropiada.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: La parte superior del volante no debe estar por encima del nivel de los ojos.
Verdadero o falso: La parte superior del volante no debe estar por encima del nivel de los ojos.
Módulo 1 – Lección 2 – Video 3
Al estar posicionado correctamente en tu carro, es más fácil concentrarte por completo en la tarea de manejar. Un error común, especialmente entre conductores nuevos, es sentarse demasiado cerca del volante. Repasemos algunos ajustes rápidos para garantizar tu seguridad y comodidad.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video muestra cómo ajustar los espejos del vehículo de manera apropiada.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: Los espejos laterales te ayudan a ver lo que pasa en frente del carro.
Verdadero o falso: Los espejos laterales te ayudan a ver lo que pasa en frente del carro.
Módulo 1 – Lección 2 – Video 4
Al estar posicionado correctamente en tu carro, es más fácil concentrarte por completo en la tarea de manejar. Un error común, especialmente entre conductores nuevos, es sentarse demasiado cerca del volante. Repasemos algunos ajustes rápidos para garantizar tu seguridad y comodidad.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo ajustar los cinturones de seguridad de manera apropiada.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: El conductor tiene la responsabilidad de asegurarse de que todos los pasajeros estén adecuadamente sujetos.
El cinturón de hombro debe cruzar el pecho y el cinturón de regazo debe estar sobre el estómago.
El cinturón de hombro debe cruzar el pecho y el cinturón de regazo debe estar sobre el estómago.
El cinturón de seguridad se puede aflojar por comodidad, si se siente muy ajustado.
El cinturón de seguridad se puede aflojar por comodidad, si se siente muy ajustado.
Módulo 2: Concentración y distracción
Infórmate de las distracciones más comunes y de cómo prevenirlas.
Lección 1: Cómo lidiar con las distracciones
Módulo 2 – Lección 1 – Video 1
¡Bienvenido al siguiente paso para aprender a manejar! Este módulo se centrará en el manejo distraído, sus causas, sus efectos y las formas de lidiar con éste.
Este es un video en una serie de videos sobre la seguridad en el manejo para adolescentes. Este video explica cómo ajustar el asiento del conductor de tu vehículo de manera apropiada.
Comprueba tu conocimiento
Leer un mensaje de texto mientras se maneja a 55 mph es el equivalente a cubrir con los ojos vendados la longitud de: un gimnasio de escuela secundaria, un campo de fútbol, 4 cuadras de ciudad, la longitud de 5 carros.
Verdadero o falso: Usar un dispositivo de manos libres mientras manejas es sustancialmente más seguro que usar un dispositivo que sostengas en tus manos.
Resumen de la lección
Antes de subirte al carro, asegúrate de que puedes dedicar toda tu atención a manejar. Encárgate de las posibles distracciones antes o después de tu viaje, no mientras estás detrás del volante.
Cinco maneras de evitar la distracción
1. Apaga tu teléfono y guárdalo fuera de tu alcance.
2. Configura tu navegación / GPS por adelantado.
3. Haz que los pasajeros ajusten el aire acondicionado y las estaciones de radio.
4. Mantén una atmósfera tranquila en el carro.
5. Presta atención a la carretera.
Lección 2: Manejar con las facultades disminuidas
Módulo 2 – Lección 2 – Video 1
En esta lección, descubre los peligros de manejar mientras tienes las facultades disminuidas.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica la importancia de no manejar bajo la influencia.
Comprueba tu conocimiento
¿Cuál de las siguientes facultades se ve afectada al manejar bajo la influencia del alcohol o las drogas? ¿Memoria a corto plazo, percepción o capacidad de procesar información?
Verdadero o falso: Una rápida aceleración o desaceleración y zigzaguear por la carretera son conductas típicas de un conductor ebrio.
Módulo 2 – Lección 2 – Video 2
En esta lección, descubre los peligros de manejar con las facultades disminuidas.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video habla acerca de la importancia de no manejar cuando estás somnoliento.
Comprueba tu conocimiento
¿Verdadero o falso? Trabajar en el turno de noche no afecta las posibilidades de estar involucrado en un accidente relacionado con el sueño.
¿Verdadero o falso? La gente normalmente sabe cuándo se va a quedar dormida.
¿Verdadero o falso? La gente normalmente sabe cuándo se va a quedar dormida.
¿Verdadero o falso? Bajar una ventana o ponerse a cantar junto con la radio mientras maneja pueden ayudar a una persona a que se mantenga despierta.
Resumen de la lección
Manejar con las facultades disminuidas es un problema nacional, pero con concientización y acción, podemos hacer nuestra parte para ayudar a reducir el número de accidentes que se producen.
Lección 3: Inspección de riesgos
Módulo 2 – Lección 3 – Video 1
En esta lección, aprende a inspeccionar tu entorno para ver toda la escena del tráfico mientras manejas. Descubre los peligros de manejar mientras tienes las facultades disminuidas.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video muestra cómo inspeccionar los riesgos.
Módulo 2 – Lección 3 – Video 2
En esta lección, aprende a inspeccionar tu entorno para ver toda la escena del tráfico mientras manejas. Descubre los peligros de manejar mientras tienes las facultades disminuidas.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video muestra cómo inspeccionar los riesgos.
Comprueba tu conocimiento
Cuando te sientas en el asiento del conductor, ¿qué espejos debes ajustar: el espejo lateral derecho, el espejo lateral izquierdo y/o el espejo retrovisor?
¿Puedes ver un objeto que está en tu punto ciego por el espejo retrovisor, el espejo lateral o girando la cabeza?
Al inspeccionar, ¿qué tan lejos debes mirar: de 2 a 5 segundos, 0 segundos o de 10 a 15 segundos en el camino?
Resumen de la lección
Inspeccionar la carretera te ayudará a evitar fácilmente la mayoría de los peligros. Sigue practicándolo cada vez que manejes y se convertirá automáticamente en parte de tu rutina de manejar con seguridad de por vida.
Módulo 3: Vías residenciales y urbanas
Si bien no puedes controlar las acciones de otros, tú puedes controlar tus propias reacciones.
Lección 1: Compartiendo la carretera
Módulo 3 – Lección 1 – Video 1
Aunque no puedas controlar las acciones de otros, puedes manejar tus propias reacciones para evitar posibles problemas en la carretera. Siendo amable, manteniendo un espacio de seguridad alrededor de tu vehículo y dejando saber a los otros conductores de tus intenciones harás que las vías sean un poco más seguras. En esta lección, aprenderás a comunicarte efectivamente con otros conductores y a estar más alerta para comprender sus intenciones.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo comunicarte con otros conductores.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: Cuando el carro a tu lado comienza a entrar en tu carril en la autopista, debes tocar la bocina.
Verdadero o falso: La mejor manera de indicarle a otro conductor que quieres hacer un cambio de carril, durante las horas de mayor afluencia de tráfico en la carretera, es tocando tu bocina.
Módulo 3 – Lección 1 – Video 2
Aunque no puedas controlar las acciones de otros, puedes manejar tus propias reacciones para evitar posibles problemas en la carretera. Siendo amable, manteniendo un espacio de seguridad alrededor de tu vehículo y dejando saber a los otros conductores de tus intenciones harás que las vías sean un poco más seguras. En esta lección, aprenderás a comunicarte efectivamente con otros conductores y a estar más alerta para comprender sus intenciones.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo anticipar los comportamientos de otro conductor
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: Es importante darles espacio adicional alrededor de tu carro a los conductores arriesgados.
Verdadero o falso Pasarte una señal de alto es un signo de manejo arriesgado.
Verdadero o falso: Pasarte una señal de alto es un signo de manejo arriesgado.
Verdadero o falso: Mantener un espacio de seguridad razonable mientras manejas ayudará a que el tráfico se mueva suavemente.
Verdadero o falso: Revisar tus espejos te ayuda a mantenerte alerta de tus alrededores y anticiparte a las intenciones de los otros conductores.
Lección 2: Arrancar, parar y retroceder
Módulo 3 – Lección 2 – Video 1
Parar y avanzar implica acostumbrarse a sentir los pedales de aceleración y del freno, y cambiar fácilmente entre ambos. Frenar apropiadamente y controlar la aceleración mantendrá tu carro bajo control y proporcionará un viaje más cómodo para los pasajeros.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video trata acerca de avanzar y parar.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: ¿Una buena técnica para frenar disminuye la probabilidad de verse involucrado en un choque?
Verdadero o falso: No hay necesidad de usar el freno de emergencia excepto en una verdadera emergencia.
Lección 3: Cómo entrar y salir de los estacionamientos
Módulo 3 – Lección 3 – Video 1
Las entradas y las salidas de los estacionamientos tienen muchos peligros potenciales. Repasemos algunas destrezas básicas para prepararte mejor.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica las transiciones dentro y fuera de los estacionamientos
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: Existen más riesgos potenciales cuando sales de una entrada de garaje residencial que cuando entras y sales de un estacionamiento.
Verdadero o falso: Cuando un carro entra a un estacionamiento tiene el derecho de paso.
Verdadero o falso: Cuando un carro entra a un estacionamiento tiene el derecho de paso.
Verdadero o falso: No mirar alrededor del carro cuando se retrocede es un error común de todos los conductores.
Verdadero o falso: Retrasar el giro hasta que la parte frontal de tu carro esté casi en la segunda línea del estacionamiento es el primer paso para estacionar tu carro en un lugar de estacionamiento.
Lección 4: Cómo manejar en las intersecciones
Módulo 3 – Lección 4 – Video 1
Inspeccionar constantemente, disminuir la velocidad y tener precaución extra cuando pasas por las intersecciones contribuirá en gran medida a hacer más seguras las carreteras para todos. Echemos un vistazo al manejo en las intersecciones de las señales de tráfico y señales de alto.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica los riesgos de las intersecciones residenciales.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: Las intersecciones están entre los lugares más peligrosos para los nuevos conductores.
Verdadero o falso: El llamado punto de no retorno depende de la velocidad a la que viaja tu carro.
Verdadero o falso: El llamado punto de no retorno depende de la velocidad a la que viaja tu carro.
Verdadero o falso: Los peatones tienen el derecho de paso en una intersección.
Verdadero o falso: Los peatones tienen el derecho de paso en una intersección.
Módulo 3 – Lección 4 – Video 2
Inspeccionar constantemente, disminuir la velocidad y tener precaución extra cuando pasas por las intersecciones contribuirá en gran medida a hacer más seguras las carreteras para todos. Echemos un vistazo al manejo en las intersecciones de las señales de tráfico y señales de alto.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo lidiar con intersecciones concurridas.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: Un carril compartido para girar es un carril para girar a la derecha que compartes con los carros que vienen desde la dirección opuesta
Verdadero o falso: Las calles sin salida son intersecciones circulares donde el tráfico debe viajar en una dirección alrededor de una isla central.
Módulo 4: Cómo manejar en la autopista
Incorporarse a una interestatal con un tráfico pesado es una de las lecciones más estresantes que aprendemos.
Lección No. 1: Cómo entrar y salir de las autopistas
Módulo 4 – Lección 1 – Video 1
Incorporarse a una interestatal con un tráfico pesado es una de las lecciones más estresantes que podemos aprender en la vida, y con razón. Es una maniobra complicada que requiere mucha práctica antes de que podamos dominarla. En esta lección aprenderás a incorporarte a una carretera, autopista o carretera de peaje de forma segura.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo incorporarse a la carretera.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: Cuando salgas de la carretera debes comenzar a disminuir la velocidad antes de entrar en el carril o rampa de salida.
Verdadero o falso: Si necesitas entrar al carril derecho y te preocupa pasarte de tu salida, lo más seguro es cruzar rápidamente delante del tráfico y salir.
Ahora que tienes los conocimientos necesarios sobre cómo incorporarte a una carretera, demos un paso más allá y consideremos cómo regular la velocidad y las distancias en la carretera.
Lección No. 2: Regula la velocidad y la distancia
Módulo 4 – Lección 2 – Video 1
En esta lección discutiremos las prácticas recomendadas para mantener tu velocidad bajo control y crear la distancia correcta de los otros vehículos. Regular tu velocidad te ayudará a mantener el control, transitar con seguridad bajo cualquier condición del camino, y respetar la ley. Con el tiempo alcanzarás una idea aproximada de lo rápido o lento que vas sin necesidad de mirar constantemente el velocímetro.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo controlar tu velocidad.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: Manejar a una velocidad moderada hace un uso más eficiente del combustible.
Verdadero o falso: Manejar a una velocidad moderada hace un uso más eficiente del combustible.
Verdadero o falso: El velocímetro es la única manera de ver si necesitas disminuir la velocidad.
Verdadero o falso: El velocímetro es la única manera de ver si necesitas disminuir la velocidad.
Verdadero o falso: El nombre de la técnica que te ayuda a controlar tu velocidad mediante el uso de los pedales de aceleración y del freno es "frena y rueda".
Verdadero o falso: Es aceptable usar el control de velocidad de crucero en tráfico intenso.
Verdadero o falso: Es aceptable usar el control de velocidad de crucero en tráfico intenso.
La velocidad no es lo único importante que debes mantener bajo control, también es crítico que dejes suficiente espacio, lo que se conoce comúnmente como espacio de seguridad, entre tu carro y los otros. Esto te dará tiempo para reaccionar adecuadamente en una emergencia.
Módulo 4 – Lección 2 – Video 2
En esta lección discutiremos las prácticas adecuadas para mantener tu velocidad bajo control y crear la distancia correcta de los otros vehículos. Regular tu velocidad te ayudará a mantener el control, transitar la carretera con seguridad bajo todas las condiciones y respetar la ley. Con el tiempo alcanzarás una idea aproximada de lo rápido o lento que vas sin necesidad de mirar constantemente el velocímetro.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo crear un espacio de seguridad en los cuatro lados de tu vehículo.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: Frenar muy fuerte o muy tarde es un error común que cometen los conductores cuando calculan la distancia.
Verdadero o falso: La regla general es que por cada 10 millas por hora de velocidad deberías permitir un segundo de distancia entre tu carro y el carro que va por delante.
Verdadero o falso: Manejar demasiado cerca del carro que transita delante de ti se llama "encroaching".
Esperamos que recuerdes estos consejos esenciales acerca de la velocidad y la distancia. Controlar ambas puede ser de gran ayuda para mantener la seguridad en las carreteras.
Lección No. 3: Cómo mantener la posición en el carril
Módulo 4 – Lección 3 – Video 1
En esta lección aprenderás a mantener tu carro en el lugar más seguro de la carretera: el centro del carril por el que transitas.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo mantener la posición en el carril.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: El lugar más seguro para manejar dentro de un carril es en el centro.
Verdadero o falso: El lugar más seguro para manejar dentro de un carril es en el centro.
Verdadero o falso: Es importante que pongas toda tu atención en la línea central cuando manejas.
Verdadero o falso: Es importante que pongas toda tu atención en la línea central cuando manejas.
Lección No. 4: Cómo cambiar de carril y controlar los puntos ciegos
Módulo 4 – Lección 4 – Video 1
Aprende cómo cambiar de carril y controlar los puntos ciegos. Cambiar de carril puede ser arriesgado y debe hacerse solamente cuando sea necesario. Repasemos rápidamente algunos consejos que necesitarás antes de proceder al siguiente paso.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo cambiar de carril.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: En carreteras de tres carriles es mejor mantenerse en el carril del medio de ser posible.
Verdadero o falso: El primer paso para cambiar de carril es aumentar tu velocidad para ir a la par con el tráfico.
Verdadero o falso: Cuando cambies de carril, siempre debes estar alerta de los carros y personas que aparezcan en los espejos retrovisores.
Verdadero o falso: Un error común para un nuevo conductor es no girar lo suficiente al cambiar de carril.
Módulo 4 – Lección 4 – Video 2
Aprende cómo cambiar de carril y controlar los puntos ciegos. Cambiar de carril puede ser arriesgado y debe hacerse solamente cuando sea necesario. Repasemos rápidamente algunos consejos que necesitarás antes de proceder al siguiente paso.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica qué hacer con los puntos ciegos.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: Vehículos grandes, como camiones o autobuses, tienen un punto ciego mayor que los carros.
Verdadero o falso: Si no puedes ver los espejos laterales de un camión o autobús, ellos no pueden ver tu carro.
Módulo 5: Situaciones especiales al manejar
Veamos algunas circunstancias especiales y las maneras más seguras de manejar en ellas.
Lección 1: Manejar de noche
Módulo 5 – Lección 1 – Video 1
En esta lección, hablaremos sobre estrategias para manejar de manera segura por la noche. Muchos conductores nuevos pasan mucho tiempo manejando en la oscuridad, pero muchos desconocen las estrategias específicas para manejar de forma segura durante la noche. Si bien manejar de noche puede no parecer muy diferente de manejar de día, existen importantes diferencias que se deben tener en cuenta.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo manejar de noche.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: Muchos estados prohíben manejar de noche estando solo si tienes licencia intermedia o restringida.
La tasa de choques del manejo de noche es______ que la del manejo de día. A) Mayor que. B) Menor que. C) Igual que.
Conclusión de la lección
Recordando todos los consejos que has aprendido aquí, estarás bien preparado para enfrentarte a la noche.
Lección 2: Cómo manejar en mal clima
Módulo 5 – Lección 2 – Video 1
En esta lección, hablaremos acerca de las medidas para manejar en condiciones climáticas difíciles. Estar detrás del volante en un clima traicionero no tiene por qué ser una experiencia aterradora y estresante. Nuestros consejos te ayudarán a ganar confianza al enfrentar las tormentas de la vida.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo manejar en mal clima.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: El principal peligro del deslizamiento sobre el agua es que tu carro puede deslizarse incontrolablemente.
¿Cuál es la mejor manera de desempañar un parabrisas delantero? A) Enciende los limpiaparabrisas. B) Enciende tu desempañador y aire acondicionado. C) Enciende tu calefacción.
Resumen de la lección
Ahora que sabes cómo manejar en muchos tipos de condiciones climáticas, piensa detenidamente si vale la pena hacer ese viaje. Más vale prevenir que lamentar.
Lección 3: Cómo manejar en áreas rurales
Módulo 5 – Lección 3 – Video 1
En esta lección, analizaremos consejos de manejo específicos para situaciones rurales. Manejar en carreteras rurales puede hacer que te sientas seguro y relajado, pero las carreteras vecinales presentan un conjunto único de peligros de los que normalmente no tendrías que preocuparte en ningún otro lugar. Después de todo, ¿qué probabilidades tienes de toparte con un vehículo agrícola o con ganado en una calle de la ciudad?
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo manejar en áreas rurales.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso: Es una buena idea darte un espacio de seguridad más amplio en carreteras rurales.
Verdadero o falso: Es una buena idea darte un espacio de seguridad más amplio en carreteras rurales.
Verdadero o falso: Cuando manejes por una carretera rural, nunca uses las luces altas.
Verdadero o falso: Cuando manejes por una carretera rural, nunca uses las luces altas.
Resumen de la lección
Estar vigilante es lo más importante a tener en cuenta cuando manejas en carreteras rurales. Esto, junto con un control inteligente de la velocidad, garantizará tu seguridad y la seguridad de otros conductores.
Lección 4: Cómo lidiar con las emergencias
Módulo 5 – Lección 4 – Video 1
Aquí hablaremos acerca de qué hacer cuando sucede lo inesperado mientras manejas. Hay una cosa que se puede decir con seguridad acerca de las emergencias en el carro: suceden cuando menos te lo esperas. Pensar en lo que harías en caso de problemas con el carro o una emergencia puede ser estresante. Pero, con las armas del conocimiento, tendrás la confianza para enfrentar una situación angustiosa en caso de que ocurra.
Este video pertenece a una serie sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo reaccionar ante los vehículos de emergencia.
Es importante saber cómo lidiar con lo inesperado mientras manejas. Necesitas saber qué hacer si te encuentras con un vehículo de emergencia o si se avería tu carro.
Comprueba tu conocimiento
¿Qué debes hacer si un vehículo de emergencia se acerca desde atrás? A) Acelerar e intentar alejarte de él. B) Reducir la velocidad de inmediato y hacerte al lado derecho de la carretera cuidadosamente. C) Reducir la velocidad rápidamente y parar justo donde estás.
Verdadero o falso: Todas las leyes estatales con respecto a ceder el paso a los vehículos de emergencia son las mismas.
Módulo 5 – Lección 4 – Video 2
Aquí, hablaremos acerca de qué hacer cuando sucede lo inesperado mientras manejas. Hay una cosa que se puede decir con seguridad acerca de las emergencias en el carro: suceden cuando menos te lo esperas. Pensar en lo que harías en caso de problemas con el carro o una emergencia puede ser estresante. Pero, con las armas del conocimiento, tendrás la confianza para enfrentar una situación angustiosa en caso de que ocurra.
Este es un video en una serie de videos sobre la seguridad del conductor adolescente. Este video explica cómo lidiar con los choques.
Comprueba tu conocimiento
Verdadero o falso Después de un accidente, nunca le digas a nadie que el accidente fue culpa tuya, aún si piensas que lo fue.
Verdadero o falso: Puedes comenzar el trámite de reclamo inmediatamente después del accidente y añadir los detalles más tarde.
Resumen de la lección
No puedes predecir cuándo ocurrirá un choque pero esperamos que ahora estarás más preparado. El pensar rápido y el conocimiento pueden ayudar a minimizar el riesgo y maximizar tu seguridad.
Módulos completados: siguientes pasos
- 1. Registra cada uno de tus viajes en la bitácora de viajes
- 2. Firma la Declaración de elegibilidad
- 3. Entrega la bitácora de viajes y la Declaración de elegibilidad a tu agente
¿Estás en busca de más consejos de manejo seguro para adolescentes?
1 Los nombres de los descuentos, los porcentajes, la disponibilidad y la elegibilidad podrían variar según el estado. Los clientes de California podrían ser elegibles para el descuento por curso de seguridad para el conductor sin experiencia
2 No requerido en California
Divulgaciones y aclaraciones
Por favor recuerda que las descripciones anteriores contienen solo una descripción general de las coberturas disponibles y no son una declaración de contrato. Todas las coberturas están sujetas a todas las disposiciones de la póliza y a los endosos que sean aplicables. Las opciones de cobertura podrían variar según el estado. Para conocer más acerca de la cobertura del seguro de automóviles en tu estado, localiza a un agente de State Farm. El descuento Steer Clear por ser un conductor precavido no está disponible en todos los estados. Para información adicional, por favor comunícate con tu agente de State Farm®
The information in this article was obtained from various sources not associated with State Farm®. While we believe it to be reliable and accurate, we do not warrant the accuracy or reliability of the information. These suggestions are not a complete list of every loss control measure. The information is not intended to replace manuals or instructions provided by the manufacturer or the advice of a qualified professional. Nor is it intended to effect coverage under our policy. State Farm® makes no guarantees of results from use of this information.
State Farm Mutual Automobile Insurance Company
State Farm Indemnity Company
Bloomington, IL
State Farm County Mutual Insurance Company of Texas
Richardson, TX