"Una talla única para todos" puede aplicar para muchas cosas, pero no a algo tan importante como un seguro de vida. Por qué lo necesitas y cuánto necesitas, depende de tus obligaciones y prioridades. Tus preocupaciones son probablemente distintas de las de tus vecinos o amigos.
Ya que el seguro de vida puede tener un gran impacto tanto en tus seres queridos como en tus finanzas, este tema puede ser intimidante. Para facilitarte la determinación de tus necesidades de seguro de vida, aquí están cuatro puntos de partida para pensar.
¿A quién quieres proteger?
A menudo se piensa en el seguro de vida como una forma de proteger a los seres queridos proporcionándoles los gastos finales, impuestos de bienes raíces, etc. Pero pensemos más allá de eso. ¿Quién más depende de ti y de tu ingreso?
¿Tienes niños pequeños en casa? El seguro de vida puede ayudar a proveer el dinero para la guardería ahora y una educación para el futuro. Si tus hijos son mayores, tu seguro puede ayudar a cubrir pagos de matrícula.
¿Eres responsable de tus padres? Si estás contribuyendo al cuidado de un pariente anciano, deberías considerar como se pagarán las facturas de cuidado de la salud si tú o tu socio fallecen súbitamente.
¿Qué es lo que deseas proteger?
Si tienes una hipoteca, un seguro de vida adecuado puede ayudar a tu familia a permanecer en la casa y mantener su estándar de vida.
Aún si no tienes una hipoteca, probablemente existan otros activos que quieras proteger. El seguro de vida puede ayudar a tu familia a mantenerse al día con los pagos del carro o proteger a tu cónyuge de tener que usar los fondos de jubilación antes de lo anticipado.
Si eres dueño de empresa, el seguro de vida puede ayudar a la compañía que formaste a que continúe después de que ya no estés.
¿Quieres dejar algo atrás?
Quizá querrías que tu legado ayude a la siguiente generación a vivir más cómodamente. El seguro de vida puede ayudarte a hacerlo.
El seguro de vida puede continuar con tus contribuciones a tu organización caritativa favorita, porque algunas pólizas te permiten nombrar a una organización como tu beneficiaria.
¿Cuál es tu plan financiero personal?
Hasta ahora, nos hemos enfocado en lo que el seguro de vida proporciona después de tu muerte. Pero, ¿sabías que las pólizas de seguro de vida permanentes pueden ganar valor en efectivo que tú puedes usar durante tu vida? A mucha gente le agrada saber que tienen acceso a beneficios en vida, según se necesiten, a través de créditos y retiros. Así que es fructífero pensar en tus finanzas en su totalidad cuando consideras los [1]beneficios del seguro de vida.
Si te gustaría hablar acerca de las necesidades de seguro de tu vida personal y ver qué opciones están disponibles, tu agente local de State Farm® está aquí para ayudar.
Obtén una cotización de seguro de vida a plazo —si estás interesado en otros productos de seguro de vida— por favor comunícate con un agente de State Farm.
Los préstamos pendientes de pago y los retiros reducirán el beneficio garantizado por fallecimiento y el valor en efectivo de la póliza. Los préstamos también acumulan intereses. El seguro de vida permanente genera un valor en efectivo que se puede tomar en préstamo. Los préstamos sobre la póliza de seguro acumulan intereses, y los préstamos sobre la póliza de seguro no pagados y los intereses reducirán el beneficio por fallecimiento y el valor en efectivo de la póliza. Generalmente, la cantidad del valor en efectivo disponible dependerá del tipo de póliza permanente que se compró, la cantidad de cobertura que se compró, las primas pagadas, el período de tiempo que la póliza ha estado vigente, y los préstamos sobre la póliza de seguro pendientes. Puede haber consecuencias fiscales asociadas con los préstamos sobre la póliza de seguro. Los agentes de State Farm no proveen asesoría fiscal o legal. Por favor, consulta a tu asesor fiscal o legal con respecto a tus circunstancias específicas. [1]