Maneras de mantenerte seguro durante un evento de tormenta o vientos severos

Prepárate para una emergencia causada por tormenta o vientos severos y ayuda a reducir los daños a tu propiedad.

Hombre preparando puertas corredizas de vidrio para una tormenta

Cómo estar más seguro durante una tormenta

Durante eventos de clima severo tales como huracanes y tornados, los vientos pueden alcanzar velocidades superiores a 100 millas por hora. Sin embargo, los vientos fuertes a cualquier velocidad pueden causar daños en viviendas y propiedades y hacer volar escombros y cristales quebrados que podrían causar lesiones. La planificación apropiada podría ayudar a salvar a tu familia de lesiones e inconvenientes cuando el clima severo arremete. Prepara a tu familia creando un plan de preparación para desastres, que incluya un kit de supervivencia para desastres y un plan de evacuación de emergencia.

Mantente informado

  • Escucha y mira las actualizaciones y advertencias meteorológicas. Obtener información actualizada de último minuto es parte importante de mantenerte seguro en cualquier emergencia climática. Sintoniza una de las emisoras de NOAA Weather Radio, o un radio a baterías para mantenerte actualizado o sigue las alertas móviles.
  • Advertencia de viento. Una advertencia de vientos fuertes significa que se pronostican vientos sostenidos de más de 25 millas por hora.
  • Toma en serio los avisos. Los avisos de tormentas eléctricas, tornados y huracanes deberían tomarse muy en serio, ya que anuncian que se ha observado clima severo y está en camino.

Encuentra refugio durante clima severo

  • Refúgiate en un lugar seguro. Muévete al centro de tu casa o al sótano, lejos de ventanas y puertas de vidrio. Trata de refugiarte debajo de una escalera o mueble pesado.
  • Evacúa las viviendas manufacturadas. No te quedes en una vivienda manufacturada cuando haya vientos severos. Los vientos fuertes pueden derribarla fácilmente y los escombros que salen disparados pueden perforar sus estructuras ligeras y partes exteriores.
  • Piensa en construir un cuarto de refugio. Si vives en un área propensa a vientos severos, tal vez quieras construir un cuarto de refugio en tu vivienda. Un cuarto de refugio es un área de tu hogar que ha sido reforzada para protegerte de cristales quebrados y escombros que salen disparados. Un contratista experimentado puede construir un cuarto de refugio con techo, paredes y cielos rasos reforzados en una vivienda nueva o existente.
  • Lleva un kit para desastres. Donde sea que busques refugio, asegúrate de llevar contigo el kit familiar para desastres.

Consejos para proteger tu propiedad contra eventos de clima severo y vientos fuertes

  • Vehículos: Estaciona en el garaje o almacena los vehículos si planeas dejarlos. Si no tienes garaje, muévelos a un lugar alto en caso de inundaciones.
  • Embarcaciones: Desarrolla un plan y una lista de comprobación para proteger tu embarcación en caso de tormentas o huracanes.
    • Determina con anticipación el lugar donde tu embarcación estará más segura durante una tormenta para que sea fácil tomar medidas.
    • Quita todos los componentes electrónicos montados externamente que puedan dañarse con una tormenta.
    • Si tu embarcación debe permanecer en el agua, evita los pilotes de muelles bajos y los atracaderos para embarcaciones angostos; ambos aumentan la posibilidad de daños.
    • Indaga con tu marina en cuanto a pautas o requisitos contractuales para proteger tu embarcación en caso de mal clima.
  • Alrededores: Coloca dentro de tu vivienda o el garaje los depósitos de basura, muebles de jardín, parrillas y otros objetos que pueda llevarse el viento.
  • Sella tu residencia: Tapa ventanas y puertas de vidrio con contraventanas o madera contrachapada para reducir los daños provenientes de cristales quebrados en caso de vientos fuertes.
  • Apaga y asegura tu piscina exterior. Apaga la caja principal de los fusibles de tu piscina exterior y retira el motor para prevenir daños.
  • Retira las ramas de los árboles que puedan causar daños. Poda las ramas que puedan quebrarse durante la tormenta o que bien puedan lastimar a alguien o causar daños a tu vivienda o vehículos.
  • Alquila o compra un generador. Si puedes alquilar o comprar un generador, este ayudará a mantener los refrigeradores, congeladores y luces funcionando. Una tormenta fuerte puede cortar la electricidad de tu vivienda por días y hasta semanas.
  • Viviendas manufacturadas. Incluso cuando están equipadas con correas y amarres nuevos, las viviendas manufacturadas pueden exponer a los ocupantes a un riesgo de lesiones mayor que las estructuras con cimientos permanentes.
  • Advertencias meteorológicas. Monitorea la radio para estar al tanto de los últimos informes meteorológicos. Si te dan instrucciones para evacuar, ve a un refugio como indiquen las autoridades locales, y:
    • Cierra con llave las puertas y ventanas antes de irte.
    • Lleva tu kit de supervivencia y demás provisiones. Para una lista útil sobre lo que tu kit debería incluir, visita la Cruz Roja Americana.
    • Avisa a tus amigos y familiares dónde tienes planeado quedarte.

Si no hay tiempo para llegar a un refugio retírate a tu cuarto de refugio, si lo tienes. De lo contrario, quédate en el medio de tu vivienda o en el sótano, lejos de las ventanas y trata de refugiarte debajo de una escalera o un mueble pesado.

Consejos para sobrevivir en tormentas severas

Cualquier persona que haya sobrevivido a una tormenta severa o a un huracán sabe que los daños a la vivienda y a la propiedad pueden ser emocional y financieramente abrumadores. Los daños a la propiedad atribuidos al huracán Katrina en el 2005 alcanzaron los $81 mil millones y los daños a la propiedad atribuidos al huracán Sandy en el 2012 alcanzaron los $68 mil millones. La temporada anual de huracanes tradicionalmente dura del 1 de junio al 30 de noviembre, pero una tormenta severa puede aparecer repentinamente en cualquier época del año.

¿Qué puedes hacer para estar más seguro durante una tormenta?

  • Organiza los documentos importantes. Reúne tus documentos importantes y guárdalos en otro lugar, en una caja de seguridad en el banco o en otra ubicación segura. Tu hipoteca, pólizas de seguro de automóviles y de vivienda, certificados de nacimiento, pasaportes y otros documentos importantes deberían estar en un sitio seguro y seco al que puedas tener acceso aunque tu vivienda sufra daños. Almacena otros documentos y recuerdos en bolsas plásticas que puedan sellarse, en un estante alto para evitar daños por inundaciones.
  • Crea un inventario del hogar. Contar con un inventario o una lista de tus posesiones agilizará los reclamos de seguro después de una tormenta. Mantenla separada de tus papeles importantes. Es más fácil presentar un reclamo teniendo un inventario que tratar de crear uno durante el estresante período posterior a la tormenta.
  • Prepara un kit de emergencia. El tipo de kit de emergencia necesario dependerá de dónde vivas y con qué tipo de emergencias te podrías encontrar. Estos artículos pueden serte útiles de tener que abandonar tu vivienda y mudarte temporalmente a un refugio público.
  • Prepara un fondo de emergencia de fácil acceso. Si puedes hacer esto, te ayudará en tu recuperación posterior a la tormenta.

Otros recursos

Si eres un titular de póliza de State Farm® y has experimentado una catástrofe, comunícate con tu agente de State Farm primero. Si no puedes comunicarte con la oficina de tu agente, puedes presentar y dar seguimiento a un reclamo en línea o llamar a nuestros representantes de servicio al cliente 24/7 al 800-SF-CLAIM 1-800-732-52461-800-732-5246.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización
Selecciona un producto para comenzar una cotización.
Selecciona un producto.
Comienza aquí
Selecciona un estado
Agentes cerca de ti
Contáctanos
1-844-373-0003

También importante

Qué incluir en un kit de emergencia

Tener los suministros para un kit de emergencia preparados con antelación puede darte justo los recursos que necesitan tú y tu familia para mantenerse seguros.

Prepara tu vivienda para las tormentas de primavera

No puedes detener las lluvias de abril, pero sí puedes preparar tu vivienda y entorno para las tormentas eléctricas, vientos severos y más.

Artículos relacionados

Plan de preparación y evacuación ante un huracán

Prepararte para un huracán y tener un plan de evacuación puede ayudar a que tú, tu familia y tus mascotas se mantengan a salvo, y también ayudar a proteger la propiedad que dejas.

Cómo crear un inventario del hogar

Un inventario del hogar es una manera de tomar decisiones sobre la cobertura de seguros de vivienda o de inquilinos y de acelerar el proceso de reclamo al seguro después de sufrir un robo, daños o pérdidas.

Presta atención a los vientos en línea recta

Infórmate de lo que son los vientos en línea recta, en qué se diferencian de los tornados y cómo mantenerse a salvo.