Lo esencial del mantenimiento de vivienda en primavera, por dentro y por fuera
Prepárate para la primavera añadiendo a tu rutina estas tareas en interiores y exteriores.

Una vez llegada la primavera, tómate un tiempo para revisar tu vivienda junto con la limpieza anual de primavera. Añadir estos consejos de mantenimiento de vivienda a tu rutina puede ayudar a que tu casa funcione más eficientemente.
Afuera de la vivienda
- Revisa el aire acondicionado: Haz que un contratista capacitado en Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés), de preferencia uno que pertenezca a la organización Air Conditioning Contractors of America, venga y ponga a punto tu sistema de aire acondicionado. Para ayudar a disminuir tus facturas de energía, haz esto cada año para asegurarte de que el sistema esté funcionando operando al nivel de eficiencia indicado por el fabricante. Además, asegúrate de inspeccionar la manguera de drenaje de condensación de tu sistema, especialmente si vives en un clima húmedo. Esta manguera podría obstruirse con algas y sedimentos y tu contratista te puede cobrar más por limpiarla. Evita este costo adicional examinando tú mismo la manguera periódicamente. Usa una aspiradora de líquidos (wet-vac) para succionar cualquier obstrucción que tenga.
- Techos y canalones: El sol caliente del verano puede dañar rápidamente las tejas del techo, así que quizá deberías llamar a un contratista si no has inspeccionado tu techo en varios años. Limpia las hojas de las canaletas y los tubos de caída de agua. Luego revisa para ver si los canalones están conectados de manera segura y si no ha surgido ninguna fuga. Además, asegúrate de que los tubos de desagüe estén posicionados para dirigir el agua lejos de los cimientos de la vivienda.
- Repara los cimientos: Para protección adicional contra la inundación del sótano, inspecciona los cimientos alrededor de tu vivienda antes de las lluvias de primavera. Inspecciona los cimientos alrededor de tu vivienda y sella las grietas o las imperfecciones o llama a un contratista si es necesario. Además, busca áreas bajas en el jardín, cerca de los cimientos, que puedan acumular agua durante una lluvia fuerte. Nivela estas depresiones del jardín rellenándolas con tierra compactada. Presta atención a todas las áreas que puedan crear "pozos" en el jardín, porque después de una lluvia fuerte puede acumularse el agua. Estos charcos pueden ser un criadero de mosquitos.
- Aplica un sellador de terraza: Si tienes una terraza de madera en el patio, inspecciona la madera para ver si tiene manchas, decoloraciones o si está deformada. Si encuentras alguna, considera resellar la terraza. Para verificar si tu vieja aplicación todavía funciona, vierte un poco de agua sobre la terraza seca y ve si hace espuma. La mayoría de los fabricantes de selladores para terrazas de madera recomiendan volver a sellar anualmente, pero si no existe ningún problema inmediato que valga la pena arreglar, probablemente puedes esperar hasta la próxima primavera para volver a sellar. Comprueba si hay algún borde afilado, madera astillada o madera podrida. Además, fíjate si hay clavos oxidados o algún clavo que se esté saliendo o esté flojo. Y asegúrate de comprobar los pasamanos y las escaleras para cerciorarte de que estén seguros y no inestables.
- Prepara el suelo: La primavera es la temporada para prepararse para el crecimiento nuevo en tu jardín. Rastrilla las acumulaciones de hojas y otros escombros que hayan quedado del invierno. Usa un azadón para remover y aflojar la tierra y mézclala con abono para agregarle nutrientes. Si vas a plantar semillas nuevas, sigue las instrucciones del paquete de semillas para obtener mejores resultados.
Dentro de la vivienda
- Calentador de agua: Revisa alrededor de la base del calentador de agua para buscar evidencia de fugas. La duración promedio de un calentador de agua es de ocho a 12 años. Si tu calentador de agua tiene más de cinco años, debería ser revisado mensualmente en busca de fugas u oxidación en la parte inferior. Si se encuentra una fuga de agua u óxido, el calentador de agua debería ser reemplazado. Si vives en un área con agua particularmente dura, es posible que necesites drenar el calentador de agua periódicamente para remover la acumulación de sedimentos en el tanque. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante.
- El sótano y el ático: ¿Huele a humedad tu ático o tu sótano? Si tienes un ático, revísalo en busca de goteras en el techo. Inspecciona detenidamente la parte inferior del techo y el aislamiento para ver si tiene decoloraciones, deterioro o manchas de tierra, ya que se puede haber secado el agua que se filtró. Revisa las paredes, piso y molduras del sótano para ver si hay manchas de agua o cualquier signo de filtraciones a través de los cimientos. Existe una cantidad de causas de inundaciones y puedes leer más acerca de sótanos húmedos para prepararte. Ya que estás ahí abajo, mira de cerca la bomba del sumidero para asegurarte de que aún se encuentre en buen estado y que tenga una batería de respaldo por si fuese necesario.