Protégete contra el allanamiento con robo de vivienda
Ya sea que estés dentro o fuera de tu vivienda, estas ideas para la prevención del allanamiento con robo de vivienda mantienen la seguridad.

El allanamiento con robo de vivienda puede ocurrir en cualquier lugar, ya sea que vivas en una casa, condominio o apartamento, en la ciudad, los suburbios o un área rural. De hecho, más de 4,500 allanamientos con robo de vivienda ocurren diariamente en los Estados Unidos. No permitas que tu vivienda se sume a las estadísticas
Aunque no te encuentres presente cuando suceda, una entrada por la fuerza puede destrozar permanentemente la sensación de seguridad que tienes dentro de tu vivienda. Afortunadamente, unas simples precauciones podrían reducir drásticamente el riesgo de que un invasor tenga acceso a tu vivienda y mantener tu vivienda o apartamento en perfecto estado.
Cierra con llave las puertas y ventanas
Aunque no lo creas, las precauciones más simples y evidentes que los propietarios de vivienda tienden a olvidar son las que usualmente los ladrones tienden a aprovechar. Tal vez hayas vivido en la misma calle por décadas y dudes que esto te pueda suceder a ti. Quizá estés apurado y te saltes la rutina habitual.
Cualquiera que sea la situación, siempre deberías cerrar tus puertas y ventanas al salir. Mantén un registro detallado de las llaves de repuesto que haya. ¿Sabes dónde están? ¿Confías en quien las tiene?
Cómo proteger tu vivienda contra el allanamiento con robo:
- No dejes dinero ni joyas en áreas que se puedan ver por una ventana. Considera comprar dos cajas fuertes resistentes al fuego: Una para tus objetos de valor y otra para información y documentos importantes. Para proteger tus cajas fuertes contra el robo, atorníllalas al piso.
- No compartas tu rutina diaria con extraños y evita hacer comentarios a los demás sobre los objetos de valor que tienes en tu vivienda. Si estás trabajando en el exterior de tu vivienda, cierra bien todas las puertas que no tengas a la vista.
- No dejes herramientas ni escaleras en tu patio. Los ladrones podrían usarlas para acceder a tu vivienda.
- Sé cauteloso al compartir tus planes de vacaciones e información actualizada en sitios web de las redes sociales— aunque confíes en tus amigos, nunca sabes quién más podría enterarse de que no estás en tu vivienda.
- Si tienes hijos, habla con ellos sobre las maneras en las que pueden mantener la seguridad de la vivienda, tal como no hablar con extraños sobre la vivienda, sus contenidos o los horarios de la familia.
- Mantén un inventario detallado de tus objetos de valor, incluyendo la fecha de compra, el precio pagado y los números de serie.
Cómo evitar que los ladrones vean tu vivienda como un objetivo
Engaña a los ladrones haciéndoles creer que tu vivienda está ocupada todo el tiempo.
- Instala temporizadores automáticos para encender y apagar las luces a diferentes horas y en diferentes habitaciones.
- Considera usar temporizadores o controles de fotocélulas para garantizar que tu iluminación exterior permanezca encendida toda la noche. O puedes instalar luces con sensor que se encienden solo cuando detectan movimiento. Incluso puedes combinar las luces con sensor de movimiento y las que se permanecen encendidas toda la noche con aquellas que ofrecen sensor de alta y baja iluminación
- Mantén tus carros en el garaje y con la puerta cerrada. De lo contrario, un ladrón podría darse cuenta de que existe un patrón y de que no hay nadie en la vivienda si la puerta del garaje está cerrada o no hay carros en la entrada al garaje. Cerrar la puerta del garaje y tener cortinas o persianas en las ventanas del garaje también oculta algunas de tus pertenencias.
- Nunca dejes notas pegadas a la puerta que puedan poner sobre aviso a los ladrones en cuanto a tus planes.
Haz que tu vivienda sea un objetivo difícil
El ladrón promedio no dedicará más de cuatro o cinco minutos a tratar de entrar por la fuerza a una vivienda. Mantén tu propiedad segura convirtiendo tu vivienda en un objetivo inconveniente.
- Al mudarte a una nueva vivienda, cambia las cerraduras.
- Consulta con un buen cerrajero para asegurarte de que tus puertas y ventanas tengan los tipos correctos de cerradura y que funcionen bien.
- Asegura tus puertas exteriores y todas las puertas del garaje adjunto instalando cerraduras de seguridad de buena calidad, refuerzo para jambas, bisagras reforzadas, placas de seguridad para puertas, así como puertas y marcos resistentes y correctamente instalados que no se rompan fácilmente.
- Busca cerraduras de seguridad con clasificación de Grado 1 de American National Standards Institute (ANSI, por sus siglas en inglés). La prueba ANSI evalúa la seguridad y durabilidad de las cerraduras, clasificándolas en Grados 1, 2 o 3, siendo el mejor de ellos el Grado 1.
- Asegura tus ventanas instalando cerraduras adicionales y vidrios resistentes al impacto en toda ventana que se encuentre a 42 pulgadas de distancia de la cerradura de una puerta. Esto hará más difícil que rompan el vidrio, metan la mano y abran la puerta por dentro.
- Asegura la puerta de tu patio con una cerradura tipo pasador, una cerradura de acceso con llave o una varilla de acero colocada en el canal de la puerta
- Poda las ramas más bajas de los árboles que se encuentran cerca de tu casa si es que podrían ayudar a un ladrón a tener acceso a una ventana del segundo piso.
- Configura sensores de contacto para puntos de entrada, detectores de movimiento o cámaras de seguridad que se puedan sincronizar con el sistema de monitoreo de la vivienda y permitan programar notificaciones de alerta para el propietario mediante mensaje de texto, correo electrónico o por teléfono cuando alguien ingrese a la residencia.
Cuando te ausentes por más de un día
El aspecto de tu vivienda puede cambiar durante unas vacaciones largas y los ladrones a menudo pueden notar esos cambios. Si vas a salir de viaje, toma medidas para dar la impresión de que tu vivienda sigue ocupada.
- Si te es posible, coordina la transferencia de llamadas telefónicas a otro número cuando estés fuera de tu vivienda. Los ladrones a veces llaman por teléfono para verificar si hay alguien en la vivienda.
- Si vas a estar fuera por un viaje largo, haz que corten o rastrillen el césped y que quiten la nieve y hojas de la entrada al garaje, el pórtico y las aceras. Mientras estás fuera, no permitas que se acumulen los paquetes y correspondencia que recibas diariamente.
- Haz que un vecino de confianza te recoja el correo y el periódico. Si es posible, no suspendas ninguno de los dos. Eso proporciona información a personas que no conoces, indicándoles que estás fuera de tu vivienda. Si no te es posible, solicita que detengan la entrega de periódicos hasta que regreses.
- Si estarás fuera el día de recolección de basura, pídele a un vecino de confianza que saque tus botes de basura y los vuelva a meter. Los ladrones a veces se fijan si hay recipientes vacíos y lo interpretan como una señal de que la familia está fuera de la vivienda.
Y también, sé un buen vecino
Protegerte contra entradas por la fuerza es una actividad recíproca. Así como tú confías en ellos, tus vecinos confían en ti para mantener todo el vecindario seguro
- Organiza o participa en un programa de vigilancia de apartamentos o del vecindario.
- Solicita que un oficial de la policía local realice una inspección de seguridad del apartamento o que instruya a tu vecindario acerca de preocupaciones específicas de seguridad.
- Si estás alquilando, la parte exterior de tu edificio y el estacionamiento deberían estar bien iluminados. Mientras más luz tengas, menos podrán esconderse los ladrones. Avísale a la administración si observas bombillas quemadas, pasillos oscuros, cerraduras rotas en buzones y puertas y/o si tienes cualquier otra inquietud en cuanto a la seguridad en los espacios compartidos.
- Llama inmediatamente a la policía si notas movimientos sospechosos en tu vecindario.
Lee más sobre cómo proteger tu residencia y las formas de impedir el allanamiento con robo.