¿Hay plomo escondido en tu agua de grifo?
La corrosión en tu sistema de suministro de agua puede exponer a tu familia a riesgos para su salud.

Es posible que tu agua potable no sea tan segura como crees, especialmente si tu vivienda tiene tuberías de plomo. La corrosión en el suministro de agua y en las tuberías de tu vivienda puede permitir que el plomo se filtre en el agua del grifo, exponiendo a tu familia a posibles riesgos para la salud cada vez que toman una bebida.
Conoce los riesgos del plomo en el agua del grifo
El plomo puede afectar a los miembros de la familia de manera diferente dependiendo de su edad y desarrollo. Los niños y las mujeres embarazadas están en mayor riesgo.
- Bebés: retrasos en las capacidades físicas y mentales
- Niños: daño cerebral y del sistema nervioso, problemas de comportamiento y aprendizaje, coeficiente intelectual más bajo, problemas de audición, crecimiento lento y anemia
- Adultos: deterioro del sistema nervioso, presión arterial alta, hipertensión, problemas renales y problemas reproductivos
Señales de plomo en el agua del grifo
Si bien la intoxicación por plomo puede ser difícil de detectar, especialmente al principio, hay algunos síntomas a tener en cuenta que podrían ser causados por el plomo en el agua potable.
Síntomas de intoxicación por plomo en niños
- dolor abdominal
- estreñimiento
- retrasos en el desarrollo
- dificultades de aprendizaje
- fatiga
- irritabilidad
- pérdida de apetito
- pérdida de audición
- convulsiones
- vómito
- pérdida de peso
Síntomas de intoxicación por plomo en adultos
- dolor abdominal
- dificultades con la memoria o la concentración
- dolor de cabeza
- presión arterial alta
- dolor articular y muscular
- aborto espontáneo o parto prematuro en mujeres embarazadas
- trastornos del estado de ánimo
- reducción del conteo de espermatozoides
Prueba el agua del grifo para detectar plomo
Más de 9 millones de hogares estadounidenses podrían tener tuberías de plomo. No puedes ver, oler ni saborear el plomo, entonces, ¿cómo sabes si tu agua está contaminada? La respuesta: pruebas regulares. Si tu vivienda fue construida antes de 1986, existe un mayor riesgo de que tus tuberías tenga materiales que contengan plomo. Pero independientemente de la edad de tu vivienda, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) recomienda hacer una prueba del agua regularmente si proviene de un sistema de agua privado. La mayoría de los sistemas públicos de agua analizan los contaminantes anualmente. Sin embargo, estas pruebas reflejan la calidad del agua de todo el sistema y no de las viviendas individuales.
Si usas agua de pozo en tu vivienda, asegúrate de hacer una prueba de plomo en el agua después de que se construya el pozo. El agua debe ser analizada de nuevo periódicamente, especialmente si un niño o una mujer embarazada vive en la vivienda y bebe el agua.
Los kits de prueba están disponibles en la mayoría de las ferreterías locales. Para obtener los mejores resultados, la EPA recomienda enviar tu muestra a un laboratorio certificado en tu área.
Toma precauciones
Si tu agua da positivo para plomo, hay cosas que puedes hacer para reducir el riesgo a corto y largo plazo. Pero primero, visita al médico para asegurarte de que nadie en tu familia tenga altos niveles de plomo en su sistema.
Aquí hay algunas cosas que puedes hacer en la vivienda:
- Usa el grifo de agua fría, ya que tiene niveles más bajos de plomo que el agua tibia.
- Enjuaga tus tuberías abriendo tu grifo durante al menos un minuto hasta que el agua se enfríe si no se ha usado durante las últimas seis horas.
- Reemplaza las tuberías de plomo. Según la EPA, el plomo es un metal gris opaco que puede rayarse fácilmente.
- Usa agua embotellada o destilada.
- Usa un filtro certificado para eliminar el plomo de tu agua.
Si tienes preguntas sobre tu agua potable, la EPA tiene una página de que incluye un formulario de contacto en línea.