Cómo reducir la pérdida de calor a través de ventanas y puertas
Antes de que llegue el frío, dedica algo de tiempo a aislar tu vivienda o apartamento para que no entre el frío invernal.

Preparar tu vivienda ahora ayudará a mantenerla cálida y cómoda cuando la temperatura empiece a bajar y podría ayudarte a ahorrar dinero en tus facturas de energía. De acuerdo con Energy.gov, la pérdida de calor a través de las ventanas es responsable por el 25%-30% del uso de energía para calentar la vivienda. Y dependiendo de cuándo se construyó o remodeló tu residencia, tu caldera podría estar compensando la diferencia trabajando horas extras.
Cómo aislar las ventanas del frío
Aquí tienes algunas ideas acerca de los bloqueadores de corrientes de aire para las ventanas:
- Cubre las unidades de aire acondicionado. Limpia la unidad, elimina escombros de alrededor del área y lava la unidad con una manguera. Cuando ya esté completamente seca, cubre la unidad de aire acondicionado y apaga la válvula de paso de agua, si tu sistema tiene una. Retira las unidades de ventana y guárdalas en interiores para prevenir corrientes de aire por las ventanas. Si no puedes retirar la unidad de ventana, cierra las salidas de aire y protégela de los elementos con una cubierta para unidades de aire acondicionado.
- Usa película plástica para ventanas. Un kit de película para ventanas ayuda a aislar tu vivienda o apartamento disminuyendo el flujo de aire a través de una ventana cerrada.
- Reemplaza el burlete. Revisa si hay grietas alrededor de las ventanas y reemplaza los burletes para detener las corrientes de aire y para prevenir fugas de aire.
- Cubre las ventanas con cortinas gruesas y de colores oscuros. Cuando esté soleado, abre las cortinas para permitir que el sol caliente naturalmente tu vivienda. Pero por las noches, cierra las cortinas para atrapar el calor adentro y bloquear cualquier corriente de aire proveniente de las ventanas.
Cómo detener las corrientes de aire alrededor de las puertas
Aquí tienes algunas ideas acerca de los bloqueadores de corrientes de aire para las puertas:
- Usa un bloqueador de corrientes de aire. Detén las corrientes de aire que entran por las puertas con bloqueadores de corrientes de aire o construye un burlete en forma de culebra tú mismo.
- Reemplaza los burletes de las puertas. Si el burlete de la puerta es antiguo, piensa en reemplazarlo. Puedes consultar con la ferretería local acerca de las opciones disponibles para tus necesidades.
- Cambia la masilla del exterior de tu puerta. La masilla se deteriora con el tiempo, así que vuelve a aplicarla cuando sea necesario para sellar los puntos que permiten que entren corrientes de aire.
Consejos adicionales para los propietarios de vivienda y los arrendadores
- Agrega más aislamiento si es necesario. Si puedes ver las viguetas del techo en tu ático, es posible que necesites más aislamiento.
- Instala contraventanas y contrapuertas de tormenta. Se ajustan en los marcos existentes de las ventanas y las puertas, e incrementan dramáticamente el aislamiento de tu vivienda.
- Aísla las tuberías. Esto ayudará a prevenir que tus tuberías se congelen y a ahorrar dinero en tu factura de agua. Aísla utilizando cinta para ductos para colocar aislante para tubería precortado (disponible en ferreterías) alrededor de las tuberías expuestas en el semi-sótano, sótano o ático de tu vivienda.
- Cierra el conducto de humo de chimenea. Cuando un conducto de humo está abierto, puede ser una fuente de corriente de aire frío. Cerrar el conducto de humo, cuando no esté en uso, ayudará a mantener el aire cálido dentro de tu vivienda.
- Usa masilla para áreas alrededor de sistemas eléctricas y tuberías. Enmasilla bien los bordes de tomacorrientes, instalaciones de tuberías y conductos de ventilación.
Y no te olvides de la lista de comprobación anual de preparación para el invierno
Además de bloquear las corrientes de aire, ten en cuenta los siguientes consejos para ayudar a preparar tu casa o apartamento para el invierno:
- Comprueba tu termostato. Ponlo en el modo de calefacción para asegurarte de que la caldera encienda y despida aire caliente.
- Pide a un profesional que inspeccione la caldera. El mantenimiento anual de tu caldera ayudará a asegurarte de que esté en buen estado de funcionamiento y captar cualquier problema potencial con el monóxido de carbono.
- Inspecciona y limpia tu techo y canalones. Elimina escombros de los canalones y comprueba los tubos de drenaje para ayudar con el deshielo y posiblemente proteger contra represa de hielo y daños potenciales causados por agua.
- Cierra el suministro exterior de agua. Asegúrate de que todos los grifos exteriores estén cerrados y de que todas las mangueras u otros dispositivos hayan sido desconectados, drenados y almacenados adecuadamente.