Consejos para ayudar a protegerte contra una estafa de contratista
Los contratistas sospechosos y las estafas de reparación de viviendas pueden costarte caro. Descubre consejos para protegerte contra estafas de reparación, aprendiendo cómo detectar el fraude en reparaciones de vivienda.

Las nubes no son lo único que viene con los tornados, huracanes, incendios forestales u otro tipo de clima severo. También hay contratistas inescrupulosos en ese horizonte que están intentando estafarte. Las estafas de reparaciones de vivienda hacen su aparición una vez pasadas las tormentas, personificadas por contratistas sospechosos que dejan sus trabajos incompletos o cuya calidad está por debajo de lo normal. Ayuda a protegerte tú mismo, tu dinero y tu hogar de estos fraudes en reparación, aprendiendo a identificar las señales de alerta.
¿Cuáles son las señales de alarma relacionadas con un contratista sospechoso?
Presta atención a las siguientes tácticas. Y recuerda, confía en tu instinto. Si un contratista no te da una buena impresión, no lo contrates.
- Ofrece servicios no solicitados: Si un contratista te visita y te proporciona una cotización inesperada para proyectos como sellar la entrada al garaje, reconstruir la chimenea y reparar el techo —proyectos que comúnmente se ofrecen a los propietarios de vivienda—.
- Tiene "material que le sobró": Ten cuidado si la cotización incluye un precio reducido en el trabajo debido a "materiales que le sobraron de un trabajo que hicieron unas cuadras más allá".
- Descuento por usar tu vivienda como demostración: Si la cotización incluye un descuento por usar tu vivienda como demostración.
- Insiste demasiado: Emplea tácticas insistentes de ventas de puerta en puerta.
- Ofertas por tiempo limitado: Si el contratista dice que tienes que pagar un anticipo inmediatamente para obtener un lugar en su calendario o para obtener un buen precio en los materiales.
- No es local: Parecen ser de otra ciudad o estar conduciendo su negocio desde una camioneta.
- Exige el pago inmediato en su totalidad: No deberías prepagar por ningún trabajo.
- Sólo acepta dinero en efectivo: Siempre es una señal de alerta.
- No proporciona ningún contrato escrito: Todos los detalles del trabajo deben estar por escrito de antemano.
- No tiene referencias: Y no están dispuestos a presentarlas.
- No tienen seguro ni licencia: Falla en proporcionar prueba de seguro y licencia adecuada.
- Te da financiamiento a través de un amigo: Sugiere el financiamiento o recomienda el financiamiento a través de alguien que conoce.
- Te piden que consigas cualquier permiso requerido: La mayoría de las comunidades requieren que el contratista obtenga los permisos apropiados.
- No está asegurado: No aceptes promesas de compensación de seguro por ninguna reparación.
¿A qué deberías prestar atención luego de que un contratista comience un proyecto?
- Llamadas de parte de un subcontratista: Lo subcontratistas se están comunicando contigo personalmente para el pago de un trabajo completado.
- Costosos gastos inesperados: Es normal que surjan gastos inesperados, pero no frecuentes ni muy costosos. Asegúrate de comunicarte con el inspector de viviendas o llamar a un contratista de buena reputación en tu área para una segunda inspección.
- Falta de actividad: No hay actividad en el lugar de trabajo durante horas críticas de trabajo.
- Comunicación deficiente relacionada con el progreso: Si tu contratista deja de devolver tus llamadas y no está presentándose al lugar de trabajo, comunícate con tu oficina local de Better Business Bureau.
- Herramientas deficientes y materiales de baja calidad: Asegúrate de que los materiales que el contratista está usando sean los mismos que él indicó en la cotización.
Maneras de protegerte contra contratistas sospechosos.
Cuando estés buscando un contratista para remodelar, renovar tu vivienda o ayudar a recuperarte de un desastre climatológico, considera estos consejos.
- Consigue cotizaciones de distintas empresas locales establecidas.
- Tómate el tiempo para llegar a una decisión.
- Conduce tu investigación. Busca referencias profesionales e informes en el Better Business Bureau y apóyate en referencias de clientes anteriores.
- Asegúrate de que cuenten con licencias actualizadas y verifica la protección del seguro.
- Insiste en que te entreguen estimados por escrito y un contrato que incluya información de contacto, fechas importantes y la lista detallada de los costos. Según las resoluciones de la Comisión Federal de Comercio, podrás cancelar un contrato de más de $25 dentro de tres días hábiles de firmarlo en tu domicilio o en la oficina temporal del vendedor.
La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB, por sus siglas en inglés), ofrece consejos adicionales para emplear a un contratista de confianza. Para consejos sobre reparaciones debido a tormentas, visita el sitio web de Better Business Bureau. Y antes de que contrates a un contratista para reparaciones relacionadas con tormentas siempre comunícate con tu agente de seguros para que estés seguro de que las reparaciones van a estar cubiertas.