Controla tus deudas
Conoce cuánto debes y haz un plan para controlar tus deudas con estos consejos:
- Paga primero los saldos de las tarjetas de crédito con altas tasas de interés, y luego deja de usarlas.
- Paga las deudas más pequeñas lo más que puedas y paga al menos el mínimo en las mayores: incluso los logros más modestos pueden servir de gran motivación.
- Si compras una vivienda, su costo no debe ser más de 2 a 2.5 veces superior al valor de tus ingresos familiares, y tu hipoteca no debe ser mayor que el 80 por ciento del valor de la vivienda.
Aprende más sobre la administración de deuda con estos consejos.
Gasta con inteligencia
Vive dentro de tus posibilidades:
- Apunta todos tus gastos durante un mes para que puedas ver a dónde va tu dinero. Puede servirte para identificar dinero adicional que puedes aplicar a tus ahorros.
- Decide de manera proactiva a dónde debe ir tu dinero haciendo un presupuesto realista y apegándote a él.
- Si tienes dos ingresos, trata de cubrir todos tus gastos con uno de ellos y utiliza el otro para ahorrar.
- Antes de comprar algo, pregúntate si lo necesitas de verdad. Tal vez sea mejor esperar algunas semanas antes de decidir.
Esta hoja de trabajo para ingresos y gastos de la FDIC puede ayudarte a revisar tus finanzas.
Aumenta tus ahorros
Ahorrar para la jubilación, la educación de los hijos, emergencias u otros gastos puede darte tranquilidad.
- Dale a los ahorros la misma importancia que a las facturas y ahorra algo de cada cheque de pago.
- Averigua si tu compañía tiene un programa automático de ahorros. Contribuye al menos con lo suficiente para calificar para fondos de aporte igualados si te lo ofrecen.
- Muchos expertos sugieren destinar al menos un 10% de tus ingresos en ahorros, y algunos recomiendan hasta un 25%. ¿Te parece excesivo? Comienza con un uno por ciento de tu cheque de pago y ve incrementando según aumente tu salario.
- Ahorra lo suficiente en un fondo de emergencia para cubrir por lo menos los gastos de tres meses, de seis a nueve es incluso mejor. Si alguna vez lo usas, reponlo rápidamente.
¿Necesitas más consejos? Visita AmericaSaves.org para una lista con 54 maneras de ahorrar dinero.
¿No estás seguro de por dónde comenzar? Podemos ayudar mostrándote cómo comenzar un presupuesto.
Obtén más consejos para construir tu bienestar financiero con MyMoney Five de MyMoney.gov. Y aprende cómo establecer un fondo de emergencia con consejos de State Farm®.