Capítulo 1: Lo que afecta a tu crédito: Pagos, saldos e historial crediticio
Este capítulo define lo que es el crédito y resume los aspectos claves de la puntuación crediticia. La guía Credit myths: Discredited brinda una buena vista general de la manera en que funciona el crédito, desmiente los mitos crediticios y ofrece algunos consejos para tener éxito con el crédito.
¿Qué es una puntuación crediticia y cómo se usa?
En esencia, el crédito es una forma de medir tu responsabilidad financiera. Tu puntuación crediticia es una forma de medir la manera en que manejas tus finanzas y administras tu crédito. Antes de que los prestamistas decidan prestarte dinero, generalmente verificarán tu puntuación crediticia para determinar qué tan arriesgado es prestarte dinero. También puedes monitorear tu puntuación crediticia.
Las cosas que afectan tu puntuación crediticia
Tu puntuación crediticia se compone de cinco componentes clave:
- El historial de pagos (35%),
- El índice de utilización crediticia (30%),
- La antigüedad de tu historial crediticio (15%),
- Las consultas sobre tu crédito (10%) y
- La mezcla de créditos (10%).
El rango de la puntuación crediticia va de 300 a 850. Las puntuaciones crediticias más altas son favorables para los prestamistas.
Una puntuación crediticia más alta es excelente, pero si tienes una puntuación más baja, no es el fin del mundo. Existen maneras de presupuestar y hacer ajustes para mejorar tu crédito con relativa rapidez.
Puntos clave sobre el crédito
- Facturas: Paga esas facturas a tiempo! Programa tus pagos en línea vinculando tu cuenta bancaria a tu tarjeta de crédito.
- Utilización crediticia: Mantén tu utilización crediticia por debajo del 30% de los límites totales.
- Historial crediticio: La antigüedad de tu historial crediticio cuenta. No canceles las tarjetas de crédito que ya no uses. Deja que el emisor decida cuándo cancelarlas, si llegara a hacerlo.
Tu lista de comprobación del capítulo 1:
- Descarga la hoja de trabajo Credit myths: Discredited, y
- Comprende lo que es el crédito.
Siguiente paso
Lee el siguiente capítulo de la serie: Las verdades del crédito