¿Quiénes necesitan ayuda para mejorar sus hábitos con el dinero? Al parecer, casi todos. Una encuesta del 2017, realizada por el sitio web para buscar empleo en línea CareerBuilder, indicó que el 78% de los trabajadores en los Estados Unidos viven al día, incluyendo uno de cada 10 trabajadores ganando más de $100,000 al año.
Eso no le sorprendió a Katherine Fibiger, una planificadora financiera certificada en Westport, Connecticut. Yo vivo en un área acomodada y trabajo con gente que gana mucho dinero", comenta, "y es cien por ciento cierto que la mentalidad y los hábitos que uno tenga —más que los ingresos— son lo que permite que uno ahorre dinero".
¿Qué es lo que saben los ahorradores que tienen éxito que tú puedes usar para crear mejores hábitos con el dinero? Empieza con las siguientes cinco ideas.
1. Concéntrate en los ahorros primero
"La mayoría de las personas primero gastan y luego evalúan lo que queda o en qué hacer recortes", dice Fibiger. "La gente exitosa ha aprendido a pensar al revés y preguntar, '¿Por qué motivo quiero ahorrar dinero? Y, ¿cuánto necesito ahorrar para lograr mi meta?' Ese método garantiza que estés guardando dinero primero y gastándote lo que sobra".
2. Sé específico con respecto a tus metas
Los ahorradores exitosos lo tienen firme y saben qué es lo que quieren, cuándo lo quieren y lo que será necesario para lograrlo. Eso ayuda con la tarea más difícil de hacer sacrificios diariamente, como en el caso de monitorear gastos y establecer un presupuesto. "Si sabes que al gastar ese dinero hoy tendrás que esperar seis años para comprar la casa que quieras en lugar de cinco, es más probable que lo ahorres", explica Fibiger.
3. Monitorea los gastos
Hacer un presupuesto puede ser difícil, pero revela en qué áreas los gastos pequeños van amontonándose. Eso no significa que ya no podrás comprarte el café con leche que acostumbras tomar a diario. "Pero si eso lo sumas y ves que estás gastando $1,800 al año en ello y te molesta eso, tal vez decidas comprarte uno tres veces a la semana en vez de todos los días", explica.
4. Pon los ahorros en piloto automático
Una idea: Configura tu cuenta bancaria para que transfiera regularmente una cantidad designada a una segunda cuenta en un banco o cooperativa de ahorro y crédito en línea. "Sería bueno que fuera un poco menos accesible", comenta Fibiger. "En algún sitio aparte de tu cuenta de ahorros para uso cotidiano, con la cual puedes mover dinero a tu cuenta de cheques usando el Cajero Automático (ATM)".
5. Conócete a ti mismo
No todos los ahorradores que tienen éxito son frugales por naturaleza, sin embargo ellos mismos saben quiénes son. "Es como ir al gimnasio", comenta Fibiger. "Algunas personas son diligentes; otras necesitan un entrenador personal". Considera un grupo de ahorros en línea o un planificador financiero certificado que tenga una obligación fiduciaria para ayudar a asegurar que estés recibiendo consejos que sean lo mejor para ti.