Mujer trabajando con la calculadora y la computadora portátil

Pasos para la elaboración de un plan de finanzas personales

Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para empezar con tu planificación financiera.

Tener un plan financiero es una forma de ayudarte a alcanzar tus objetivos en la vida. Muchas personas creen erróneamente que el plan financiero solamente incluye las inversiones para la jubilación. Si bien ahorrar para tus años dorados es parte integral de toda estrategia financiera, no deberías olvidar otros puntos fundamentales de la planificación financiera como elaborar un presupuesto, trazar objetivos financieros, invertir cuanto antes y regularmente, ocuparse de la planificación del patrimonio y ahorrar para la universidad. Sin importar tu nivel de experiencia, nunca está de más obtener consejo profesional en cuanto a la mejor forma de alcanzar tus objetivos financieros. Éstos son algunos de los puntos en los que debes enfocarte para desarrollar tu plan:

Establecer un presupuesto

El presupuesto es la clave para administrar tus gastos y ahorros. Si no sigues un presupuesto, probablemente estás gastando más de lo que crees y ahorrando menos de lo que podrías. Esta hoja de cálculo del presupuesto mensual es un excelente recurso para comenzar.

Empieza haciéndole seguimiento a tus gastos durante un mes. La manera más fácil de hacerlo es continuar con tu vida como de costumbre y anotar cada factura que pagues y artículo que compres, desde tus víveres hasta tu café de todos los días. A fin de mes, compara lo que ganaste con lo que gastaste. Pregúntate: ¿Fueron todos mis gastos necesarios? ¿He vivido de acuerdo con mis posibilidades? ¿En qué puedo dejar de gastar o al menos gastar menos?

Después, cuadra tus cuentas y establece prioridades en cuanto a gastos y necesidades. Obviamente algunos gastos son fijos, como la comida, la vivienda y los servicios públicos. En cuanto a tus otras necesidades, determina de qué puedes prescindir, pero dentro de lo lógico y razonable. No puedes recortar todos los gastos que parezcan innecesarios; tener un presupuesto sin lujos es casi como no tener ningún presupuesto. Privarte por completo podría desencadenar una oleada de gastos que afecte gravemente tu presupuesto y eso no ayudaría a nadie.

Trazar objetivos financieros

Te será más fácil ajustarte a un presupuesto si tienes objetivos financieros que sean importantes para ti. Traza algunos objetivos a corto plazo como liquidar la deuda de las tarjetas de crédito, comprar un carro nuevo o tomarte unas vacaciones. Traza algunos objetivos a largo plazo, lo cual podría incluir ahorrar para el pago inicial de una vivienda, la jubilación o la matrícula universitaria de tus hijos.

Una vez que hayas identificado tus objetivos, ponte plazos para alcanzarlos. Así sabrás qué cantidad de tu presupuesto separar cada mes y cuáles son las mejores inversiones que puedes hacer.

Revisa tus objetivos periódicamente para tenerlos siempre presentes en tu mente. Si te desvías de tus objetivos, no te frustres ni te des por vencido. Simplemente reevalúa la situación y continúa trabajando en pro de tus objetivos.

Ahorrar regularmente, incluso en pequeñas cantidades

Tener un plan de ahorro y comenzar tomando pequeños pasos hoy puede llevar al logro de grandes cambios con el tiempo. Nunca es demasiado tarde para crear el hábito de ahorrar.

Mucha gente cree no tener suficiente dinero para ahorrar. Pero no necesitas ahorrar una gran cantidad de dinero al principio ni regularmente. Es perfectamente aceptable empezar despacio y poco a poco y continuar así mientras te ajustas a tu nueva costumbre financiera. Si puedes, haz que te deduzcan esa cantidad directamente de tu cheque de pago. Probablemente ni la extrañes. Esto es lo que llamamos "pagarse a sí mismo primero".

Tu plan de ahorros debería incluir una estrategia para aumentar tus contribuciones. Después de haber invertido por algunos meses y cuando te hayas acostumbrado a vivir con menos dinero, aumenta la cantidad que ahorras a razón de un uno o dos por ciento solamente. También puedes buscar maneras de ahorrar el dinero que recibas en forma de pago único, como cuando obtengas un bono, un regalo en efectivo o tu reembolso de impuestos.

Revisa la planificación del patrimonio

Aunque la planificación del patrimonio es muy importante, también puede parecer algo desalentador y difícil para quienes estén empezando. En una encuesta sobre testamentos realizada por Caring.com en el 2020, se descubrió que cada vez menos personas se dedican a la planificación del patrimonio en comparación con años anteriores. Muy pocas personas tienen documentos de planificación de patrimonio en orden, tales como un fideicomiso o un poder jurídico para asuntos financieros o de salud.

El testamento es un buen punto de partida. Tu testamento garantiza que tus bienes, como tus posesiones, tu vivienda y otras propiedades, ahorros e inversiones, se transfieran según tus deseos, después de tu fallecimiento. Si falleces sin un testamento —lo que se llama una sucesión intestada— tus bienes y posesiones se distribuirán según la ley de tu estado. Lo más probable es que tu estado no comparta tus intenciones de dividir tus bienes.

Tu planificación del patrimonio también debería incluir un testamento vital que disponga las medidas de cuidado de salud que desearías o no que se tomen en caso de no poder tomar dichas decisiones tú mismo.

Planear para la educación de tu hijo

A la mayoría de los padres les encantaría pagar la educación universitaria de sus hijos, pero algunos piensan que nunca podrían ahorrar lo suficiente para cubrir el costo cada vez más alto de la educación superior. Afortunadamente, los gobiernos estatales y federal ofrecen opciones para financiar la educación de tus hijos como la Cuenta de Ahorros para la Educación Coverdell, los planes de ahorro 529 para gastos de educación o las cuentas tutelares bajo la Ley Uniforme de Regalo a Menores o la Ley Uniforme de Transferencia a Menores (conocidas respectivamente como UGMA y UTMA, por sus siglas en inglés).

Si incluyes conscientemente la planificación para el pago de matrículas universitarias a tu plan financiero junto con la elaboración de un presupuesto, la planificación patrimonial y tus ahorros, te mantendrás en el camino correcto para alcanzar el éxito financiero para toda la vida.

Ni State Farm® ni sus agentes proveen asesoría fiscal o legal.

La información en este artículo se obtuvo de varias fuentes que no están relacionadas con State Farm® (incluyendo State Farm Mutual Automobile Insurance Company y sus subsidiarias y afiliadas). Aunque nosotros consideramos que es confiable y precisa, no garantizamos la precisión ni la confiabilidad de la misma. State Farm no se hace responsable y no endosa ni aprueba, implícita ni explícitamente, el contenido de ningún sitio de terceros vinculado por hiperenlace con esta página. La información no tiene la intención de reemplazar los manuales, las instrucciones ni la información provistos por el fabricante o el consejo de un profesional capacitado o de afectar la cobertura bajo cualquier póliza de seguro aplicable. Estas sugerencias no son una lista completa de todas las medidas de control de pérdida. State Farm no garantiza los resultados del uso de esta información.

Comienza una cotización

Selecciona un producto para comenzar una cotización.

Encuentre agentes cerca de
usted o contáctenos

Hay uno listo para ofrecer un servicio personalizado que se ajuste a sus necesidades específicas.

Artículos relacionados

Cómo alcanzar tus metas financieras

Tanto si la cantidad es grande como si es pequeña, calcula cuánto necesitas ahorrar cada mes para alcanzar tu meta.

Cómo enseñar a los niños a ahorrar e invertir

Ayuda a los niños a fijarse metas para su dinero para establecer buenos hábitos financieros de por vida.

Calcula tus gastos y observa los beneficios de gastar menos

Además, puedes calcular a cuánto pueden llegar esos ahorros a través de los años.

Crédito para adolescentes

Puede darse ventaja a los adolescentes para que desarrollen un historial crediticio sólido. Aquí te mostraremos cómo ayudar a tu adolescente a dar el primer paso.