Maneras de dejar de gastar de más y crear mejores hábitos de gasto
Prueba estas estrategias sencillas para ayudarte a gastar de manera más inteligente, evitar gastar de manera impulsiva y ahorrar más.

Podría pensarse que las personas realmente establecen sus hábitos financieros cuando consiguen su primer trabajo o cuando compran una casa o un carro. Sin embargo, resulta que, buena o mala, la manera en que manejamos el dinero comienza a tomar forma mucho antes de la adultez. De acuerdo con businessinsider, los hábitos de ahorro comienzan a formarse alrededor de los 7 años. Si esos hábitos y emociones a temprana edad no son ideales, puedes terminar teniendo problemas mayores en la adultez como dificultad para pagar tus cuentas a tiempo o gastar más de lo que ganas.
Como los buenos hábitos financieros pueden tomar mucho tiempo para desarrollarse, cambiar los que no son ideales quizá parezca difícil, pero está a tu alcance. Cambiar implica tanto reconocer que existe un problema como crear un plan para resolverlo. A continuación, te presentamos cinco malos hábitos financieros que puedes cambiar con menos esfuerzo de lo que tal vez esperas.
Deuda de tarjetas de crédito
- Un presupuesto real. Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas útiles para establecer una puntuación crediticia y acumular dinero de reembolso o puntos de viaje por adquirir cosas que de todas maneras habrías comprado. Sin embargo, cuando existe un saldo prorrogado (y, por lo tanto, una tasa de interés alta) y gastas más de lo que ganas, la deuda de las tarjetas de crédito se puede salir de control rápidamente.
- La calculadora de presupuesto es una herramienta básica excelente para ayudarte a planificar y balancear las necesidades e ingresos mensuales. Si te resulta demasiado difícil abstenerte de usar las tarjetas de crédito, considera dejar de usarlas y depender únicamente de efectivo y tarjetas de débito.
Ahorros mínimos
- Un cheque de pago para ti. De acuerdo con Fidelity, se recomienda apartar un 15% de tu ingreso para ahorros de jubilación. Sin embargo, en el 2020, el hogar promedio en los Estados Unidos ahorró únicamente alrededor del 7% de su ingreso.
- Ahorrar es más fácil si guardas el dinero aun antes de verlo. En vez de pensar en los ahorros como dinero que podrías gastar en otra cosa, piensa en ellos como una forma de pagarte a ti mismo primero. Desvía automáticamente cierta cantidad de dinero, pasándola a una cuenta de ahorros o un fondo para la jubilación. No te hará falta el dinero si nunca lo ves.
- Crea un fondo de emergencia para estar preparado en caso de que ocurra un desastre financiero. Es posible que te tome tiempo alcanzar tu meta de ahorros, pero valdrá la pena a largo plazo.
Pagos atrasados
- Pago automático de cuentas. Para muchos, el momento de pagar cuentas es estresante, lo que resulta en que posterguen sus obligaciones e incurran en cuotas por pagos atrasados y en daños crediticios. El pago automático de cuentas termina con ese ciclo de una vez por todas.
- Programa pagos automáticos de cuentas solo si hay suficiente dinero en tu cuenta cada mes para cubrir los gastos. De lo contrario, las cuotas por pagos atrasados pueden convertirse en cuotas de sobregiro. Y continúa revisando tus facturas cada mes para asegurarte de que estén correctas.
Gastos impulsivos
- Lleva siempre contigo una lista de compras, sin importar a qué hayas salido. Esto te ayuda a limitar las compras por capricho en vez de las planificadas.
- Evita los gastos emocionales. Procura calmarte primero antes de salir a hacer esa compra.
Miedo a perderse de algo importante (FOMO, por sus siglas en inglés)
- Los vecinos, la internet y la transmisión de comerciales: los mensajes constantes provenientes de todo tipo de fuentes ayudan a convencer a las personas de que necesitan algo que no usarán o que no pueden pagar. En vez de eso, fíjate metas y enfócalas en experiencias, no en cosas.
- ¿Cuáles son tus vacaciones de ensueño? ¿Tu edad ideal para la jubilación? ¿Un negocio secundario? Cuando trabajas activamente a fin de ahorrar para algo en concreto, es menos probable que te distraigas con cosas que no puedes pagar.