Formas de ahorrar dinero
Es fácil gastar más de la cuenta cuando se empieza, así que aquí tienes ideas para reducir los gastos.

Para los adultos jóvenes puede ser difícil ahorrar para sus grandes metas financieras, como comprar una casa, mientras siguen disfrutando de sus pasatiempos y vidas sociales. Las buenas noticias: No tienes que sacrificar la diversión con estas fáciles formas de ahorrar dinero.
Utiliza los cupones y suscríbete a las extensiones de los navegadores con cupones automáticos
Varios sitios web y aplicaciones tienen buenas ofertas para ahorrar en cientos de artículos, no importa si estás en el supermercado o en el centro comercial. Ordena los cupones impresos por la sección de comercio o de tienda en una carpeta y mantenlos en tu carro para tener acceso fácilmente. Planea tus comidas en torno al folleto de rebajas de la tienda de comestibles, además de utilizar los cupones, puede aumentar aún más sus ahorros.
Suscríbete a extensiones para el navegador que automáticamente aplican códigos de cupón para compras en línea que te ayudarán a ahorrar más fácilmente cuando no tengas un cupón y no tengas tiempo para buscar uno.
Sé anfitrión de una comida compartida
Cocinar en casa suele ser más saludable que comer fuera, así que evita las "ofertas"de "happy hour"(la hora feliz) y organiza una cena compartida con amigos. Fija un presupuesto con anticipación y pide a cada persona que traigan dos comidas principales, acompañamiento, bebidas o postres.
Busca actividades gratis
Muchas veces los calendarios locales de las comunidades anuncian muchos eventos y actividades que son gratis para el público. Si ninguna despierta tu interés, invéntate una tú mismo: Haz un recorrido a pie por los puntos interesantes de tu vecindario o ciudad, dedícate al geocaching o busca un voluntariado en una organización comunitaria local.
Compra artículos de segunda mano
Echar un vistazo a las tiendas de artículos de segunda mano es una buena forma para encontrar ofertas para ropa, libros, equipo deportivo y muebles. Antes de comprar, verifica siempre la calidad de los artículos y asegúrate de que la oferta es legítima. Puedes cambiar tu guardadarropa al organizar un intercambio de ropa o puedes hacer dinero extra vendiendo ropa que ya no quieras a una tienda local de consignación o en línea como Tradesy o Poshmark.
Reduce el uso de la electricidad
Los electrodomésticos que permanecen enchufados pueden representar hasta el 8% del uso de energía incluso cuando no se encuentran en uso. Desenchufa algunos artículos como computadoras, reproductor de DVD, cafeteras eléctricas, lámparas, cargadores de teléfono u otros artículos de cocina para ayudarte a reducir tu factura de electricidad.
Trata de tener días sin gastos
Cada día en el que no gastes dinero, estás ahorrando. Rétate a un día sin gastos una vez al mes, después cambia esto a un día a la semana y mira cuánto puedes ahorrar.
Empaca tu almuerzo
En promedio un americano gasta $3,000 al año comiendo fuera. Piensa en cuánto te gastas en almuerzos y cómo se vería esa cantidad en tu cuenta bancaria. Empaquetar tu almuerzo es una solución fácil para ahorrar algo de dinero.
Consolida tu deuda
Si estás haciendo pagos a acreedores múltiples, es posible que puedas ahorrar al consolidar tu deuda.
Ahorra automáticamente
Deposita dinero automáticamente a tu cuenta de ahorros desde tu cheque de pago. Esto, conocido como "pagarse a sí mismo primero", puede ser una forma fácil de ahorrar.
Aplica la regla de 30 días
Si hay algo que quieras comprar, escribe el costo y después de 30 días, vuelve a visitarlo. Tal vez ya no sientas que sea necesario o tal vez decidas que es algo para lo que vale la pena ahorrar.
Decide qué tantas ganas tienes de trabajar por algo
Divide el costo de algo que desees para tu sueldo por hora. Esto te mostrará la cantidad de horas que necesitarás trabajar para pagar por el artículo. Después, decide si realmente vale la pena tu tiempo.
No te rindas
Si cometes un error, no permitas que eso te impida seguir avanzando. Ve el error como lo que es, una lección de la cual aprender. Piensa sobre lo que te llevó a cometerlo e intenta recordar eso en el futuro. Recuerda todas las buenas decisiones que has tomado y no permitas que un error te haga sentir como un fracaso.