Malentendidos comunes sobre las finanzas: Tarjetas de crédito
Las tarjetas de crédito pueden crear confusión. No dejes que estos malentendidos comunes te impidan seleccionar la tarjeta de crédito que se ajuste mejor a tus necesidades.

Para muchos, los pormenores de cómo funciona una tarjeta de crédito siguen siendo un misterio: ¿Es dinero gratis? ¿Cuándo se cobran los intereses? ¿Puedo solicitar CUALQUIER tarjeta de crédito?
Aclaremos las dudas acerca de estos misterios para que estés al tanto de todo lo relativo a las tarjetas de crédito.
¿Es gratis el dinero que ofrece una tarjeta de crédito?
No, una tarjeta de crédito es un préstamo a corto plazo que tienes que pagar. No es dinero gratis. Para muchos podría parecer que es gratis porque no tienes que saldar la tarjeta de inmediato. De hecho, cuando utilizas tu tarjeta de crédito ni siquiera se requiere que saldes la cantidad total del préstamo. Por supuesto, aquí es donde muchos se meten en problemas al utilizar su tarjeta de crédito para cubrir gastos que van más allá de lo que pueden saldar, lo que a menudo conduce a un estilo de vida insostenible. Los intereses empiezan a acumularse cuando no saldas el estado de cuenta de tu tarjeta de crédito.
¿Cuándo se cobran los intereses?
A diferencia de tu tarjeta de débito, en la que el dinero SALE de tu cuenta de cheques reduciendo así tu saldo a medida que la utilizas, el saldo de tu tarjeta de crédito aumenta porque estás comprando a crédito (es decir, el banco te está prestando el dinero). Así como recibes un estado de cuenta mensual para tu cuenta de cheques, recibirás también un estado de cuenta mensual con los cargos efectuados a tu tarjeta de crédito. Siempre y cuando pagues el saldo total del estado de cuenta, no se te cobrará ningún interés por tus compras. Visita nuestro artículo sobre tarjetas de crédito para conocer más sobre CÓMO asegurarte de utilizar tu tarjeta de crédito de manera responsable.
¿Puedo solicitar CUALQUIER tarjeta de crédito?
Tú puedes solicitar la tarjeta de crédito que desees. Un malentendido que muchos comparten es pensar que todas las tarjetas de crédito tienen que ser de la misma institución bancaria que utilizan. Eso no es cierto. El factor principal que se utiliza para determinar si te aprueban o no para recibir una tarjeta de crédito es tu puntuación crediticia. Muchos factores afectan tu puntuación, pero se concluye que: Mientras mejor sea la puntuación, mayor será la posibilidad de recibir aprobación. Y en términos generales, mientras mejores sean las recompensas que ofrece una tarjeta de crédito, mayor será la puntuación que se requerirá para lograr aprobación. Si necesitas ayuda para asesorarte mejor sobre las tarjetas de crédito antes de solicitar alguna, Nerdwallet te proporciona la información más reciente sobre las recompensas que ofrecen las tarjetas de crédito y sus características a fin de que puedas investigar más sobre el particular.
A medida que crece cada vez más el número de personas que utilizan crédito para hacer las compras diarias, se vuelve más importante tener una base sólida sobre cómo funciona el mismo. Utilizado de manera responsable, el crédito puede ser una herramienta poderosa para atenuar problemas de liquidez y obtener recompensas. Además, las tarjetas de crédito, por lo general, son más seguras que una tarjeta de débito, ya que la mayoría de ellas posee protección contra fraude.
Para aprender más sobre el crédito, revisa Mitos crediticios: desmentidos, ¡donde se aclaran más malentendidos!