Consejos de seguridad alimentaria para el Día de Acción de Gracias y a qué temperatura se debe cocinar el pavo
Consejos para preparar alimentos de manera segura, a qué temperatura se debe cocinar el pavo y almacenamiento adecuado de alimentos.
El Día de Acción de Gracias es el momento perfecto para compartir comida con la familia y los amigos. Asegúrate de que tus invitados se vayan con recuerdos alegres y la deliciosa comida que haya sobrado de la velada al seguir estos consejos de seguridad alimentaria.
Pasos de preparación antes de hornear tu pavo
Hay mucho que debes tomar en cuenta antes de iniciar tu aventura con el horno el Día de Acción de Gracias. Toma en cuenta estos consejos antes de que metas el pavo en el horno:
- Si vas a comprar un pavo congelado, espera lo suficiente hasta que se descongele por completo. Si compraste pavo congelado con antelación para evitar la locura que se vive los días festivos en los supermercados, úsalo dentro del período de siete meses posterior a la fecha en que lo hayas comprado.
- Si optas por comprar un pavo fresco, cómpralo máximo dos días antes de la fecha en la que tengas planeado cocinarlo.
- Cómo descongelar tu pavo. Hay varias formas de descongelar un pavo de forma segura: usando un microondas, el método de remojo en agua fría o metiéndolo en el refrigerador. Nunca descongeles los alimentos a temperatura ambiente. Solo asegúrate de que la temperatura no suba a más de 40 grados Fahrenheit.
- ¡Compra un termómetro de carne! No siempre puedes fiarte del termómetro desechable insertado en el muslo del pavo ni de la revisión que se hace para determinar si el jugo sale claro.
- ¿Debería dejarse el pavo en salmuera? Si estás entre quienes optan por la salmuera, necesitarás considerar el tiempo que se pone en salmuera y utilizar tu termómetro de carne para asegurarte de que tu pavo esté en salmuera a una temperatura segura inferior a los 40 grados Fahrenheit.
Puedes encontrar consejos adicionales en la línea telefónica de Butterball.
Mantén limpia el área donde estés preparando los alimentos
Cuando se trata de la seguridad alimentaria, mantener todo limpio es de suma importancia. Es muy importante mantener las manos limpias y tener un espacio de trabajo en buenas condiciones sanitarias. Lee las indicaciones sobre cómo mantener todo limpio durante la preparación de tus alimentos para el Día de Acción de Gracias.
- No laves el pavo. Enjuagar o lavar el pavo antes de hornearlo aumenta la probabilidad de que se transfieran bacterias nuevas al pavo.
- Lávate bien las manos. Frótalas con jabón y agua tibia unos 20 segundos. Para evitar la contaminación de alimentos, vuelve a lavarte las manos después de haber manipulado alimentos, especialmente si se trata de carne o pollo crudo.
- Sécate las manos. Si prefieres usar toallas de mano para secarte las manos, mantén varias disponibles o considera usar toallitas de papel.
- Prepara tu área de trabajo. Antes y después de preparar cada alimento, limpia bien los mostradores y lava las tablas de cortar, los platos y los cubiertos con agua caliente y jabón.
- Evita la contaminación de alimentos. Usa utensilios diferentes para el pavo.
- No enjuagues las carnes crudas. Lava bien las frutas y verduras para eliminar la tierra acumulada en la superficie, pero no enjuagues la carne ni el pollo crudo, ya que es más probable que se propaguen las bacterias de esa manera.
Calienta la comida a la temperatura apropiada
La temperatura para cocinar tu pavo variará de acuerdo con la receta que estés siguiendo. Sin embargo, si no tienes una receta favorita, 325 grados Fahrenheit es una buena temperatura para cocinar un pavo. Ten en cuenta que el tiempo de cocción y la temperatura se determinarán según el peso del pavo y tomando en cuenta si está relleno o no. Aquí tienes algunas cosas a considerar cuando cocines tu pavo:
- El color nunca es un indicador confiable de que la comida se haya cocinado de manera segura. Usa un termómetro de comida para asegurarte de que la carne, el pollo y el pescado se cocinen a una temperatura interna segura, generalmente de 165 grados Fahrenheit.
- Verifica la temperatura interna en por lo menos tres áreas, tales como el muslo, el ala y la parte más gruesa de la pechuga. Si vas a rellenar tu pavo, asegúrate de que el centro del relleno también alcance los 165 grados Fahrenheit.
- ¿Vas a freír tu pavo? Sigue nuestros consejos de seguridad para usar la freidora de pavo.
Mantén los alimentos a las temperaturas apropiadas
Uno de los mejores aspectos de la temporada festiva es la abundancia de alimentos disponibles para que los invitados coman durante el día. Es importante mantener la seguridad alimentaria aún después de que los alimentos estén cocinados.
- Mantén los alimentos calientes a 140 grados Fahrenheit o más usando calientaplatos, ollas de cocción lenta y bandejas calentadoras.
- Mantén los alimentos fríos a 40 grados Fahrenheit o menos. Coloca los platos de servir sobre tazones de hielo y refrigera, hasta que sea hora de servir, los postres húmedos como el pastel de calabaza y los pasteles con crema batida.
¡A comer!
- Sirve porciones pequeñas. Para evitar que se estropee la comida por estar fuera mucho tiempo, mantén la comida sobrante caliente en el horno y los alimentos fríos en el refrigerador.
- Recalienta tu comida. Usa un microondas u horno para recalentar alimentos a una temperatura interna de 165 grados Fahrenheit.
- Los alimentos que sobren deben consumirse dentro de un plazo de tres o cuatro días. Si quieres que el pavo te rinda por más tiempo, congela lo que sobre por un lapso de hasta tres o cuatro meses.
Almacena de manera segura la comida que te sobre del Día de Acción de Gracias
- No dejes la comida afuera. Después de que hayas disfrutado del festín, deberás guardar en el refrigerador los manjares sobrantes. La comida no debe permanecer sin refrigeración por más de dos horas.
- Asegúrate de sacar el relleno del pavo antes de guardarlo.
- Divide los alimentos sobrantes en recipientes llanos. Esto permite que se enfríen rápidamente antes de almacenarlos en el refrigerador o congelador.
- Conserva tus alimentos. Si vas a viajar por dos horas o más transportando la comida que sobre, asegúrate de colocarla en una hielera con paquetes de hielo.
Ya que los días festivos ofrecen la oportunidad de volver a ponerse en contacto con familiares y amigos, descubre más consejos para mantenerte seguro esta temporada.