Elaborar un presupuesto para una mascota
Aprende sobre los diferentes tipos de gastos para el cuidado de mascotas y cómo hacer un presupuesto para ellos.

Cuando se trata de tomar la decisión de añadir un amigo peludo como miembro permanente de la familia, es importante considerar todos los costos que esto implica. Los costos del cuidado de las mascotas pueden sumarse rápidamente, por lo que sería beneficioso para los futuros dueños de mascotas agregar estos costos a su presupuesto mensual y estar al tanto de los consejos y trucos para mantener esos costos de las mascotas manejables.
Tu presupuesto mensual siempre debería incluir lo siguiente:
- Gastos fijos que son aquellos gastos que permanecen iguales cada mes.
- Gastos variables que tienen una cantidad que varía cada mes.
- Y gastos no mensuales, que son aquellos gastos que ocurren con poca frecuencia a lo largo del año y que requieren que pongas dinero a un lado cada mes para cuando finalmente ocurran.
Repasemos los tipos de gastos que el dueño de una mascota debería esperar tener, así como algunos consejos sobre cómo categorizar estos gastos en tu presupuesto.
- Cuidado: Mantener a tu mascota bien cuidada puede hacer maravillas para la salud e higiene de tu mascota. Categoriza tus costos de cuidado como fijos, variables o no mensuales, dependiendo que tan a menudo utilices los servicios de cuidado.
- Comida: Conseguir comida para mascotas es una compra continua que puedes incluir en el presupuesto de tu mascota. Muchos dueños se beneficiarían de añadirlo a la categoría de gastos variables, ya que el dinero asignado a la comida para mascotas puede variar de un mes a otro.
- Seguro: Muchos dueños de mascotas quieren asegurarse de que los gastos de sus seres queridos se cubran en caso de una enfermedad o accidente grave. Podría ser de tu interés añadir el seguro de mascotas como un costo mensual fijo a tu presupuesto. Obtén más información sobre el seguro de mascotas.
- Visitas al veterinario: Muchas mascotas requerirán un viaje a la oficina del veterinario en algún momento del año, y como dueño de una mascota, querrás planificar y contabilizar los gastos veterinarios cada año como un gasto no mensual. Esto ayudará a aumentar la probabilidad de que tu mascota esté al día con sus vacunas y que cualquier problema de salud sea detectado a tiempo.
- Juguetes: Mantener a esas mascotas ocupadas y entretenidas también puede afectar tu bolsillo. Considera la posibilidad de darle a tu mascota juguetes nuevos durante todo el año y añadirlo a tu presupuesto como un gasto no mensual.
- Servicios de hospedaje y de paseo: Asegurarse de que tu mascota esté bien cuidada mientras estás de vacaciones es esencial, lo que significa que puede entrar en juego un servicio de hospedaje. Algunos dueños de perros prefieren no dejarlos en casa durante el día mientras están en el trabajo y prefieren aprovechar los servicios de paseos de perros para mantenerlos activos. Considera la posibilidad de añadir el costo del hospedaje o de los paseos como un gasto mensual fijo para los gastos de rutina, o un gasto no mensual si solo aprovechas los servicios de hospedaje o de paseos durante vacaciones o tiempo prolongado fuera de casa.
- Entrenamiento: Una mascota bien entrenada seguramente te hará la vida más fácil y posiblemente te protegerá a ti y a tu casa de daños costosos no deseados. Añade esos costos de las clases de entrenamiento como un gasto fijo en tu presupuesto hasta que tu mascota se comporte bien y esté lista para cooperar.
Ser consciente de los costos asociados con tener una mascota y contabilizar estos costos en tu presupuesto detallado por escrito puede ayudar a mantenerte en el camino de cumplir tus objetivos de dinero, así como asegurarte de que tu mascota reciba el cuidado que necesita.