Voluntarios brindando oportunidades de escalada adaptada para construir comunidad
A través de este video, acompaña a un grupo de veteranos militares mientras hablan sobre el trabajo conjunto para construir comunidad y confianza con un grupo de escalada adaptada.

Cuando un tiroteo en Irak dejó lesionado a Rex Laceby, no estaba seguro de si iba a poder volver a escalar. Pero un programa único de escalada adaptada desarrollado por Paradox Sports lo ayudó a recuperar sus habilidades y a sentirse seguro de sí mismo, así como a construir amistades y confianza. Hoy Rex lidera viajes de escalada para otros veteranos a través de Paradox y él, así como el veterano y escalador Luis Carlos Frias, comparten sus historias.
Paradox Sports ofrece oportunidades de escalada adaptativa para personas con extremidades faltantes, discapacidad visual, PTSD, lesiones cerebrales traumáticas, etc. También ofrecen varios tipos de experiencias de escalada, como alpinismo, escalada en hielo y escalada en roca en lugares locales y nacionales. A través de sus grupos de escalada adaptada dirigidos por voluntarios, los escaladores pueden superar sus límites, lo que a su vez ayuda a generar confianza. El programa utiliza diferentes tipos de equipos de escalada adaptada, así como instrucción sobre el uso de diferentes nudos y cuerdas para ayudar en la escalada. Estas experiencias brindan oportunidades y ayudan a construir una comunidad para personas con diferentes habilidades.
El grupo de escalada está compuesto por personas de todos los ámbitos de la vida, incluyendo veteranos. Cada persona en el ejército eventualmente será un veterano y cada persona hará la transición de regreso a la vida civil de manera diferente. A través de los grupos de escalada adaptada, hay una oportunidad para conocer gente de todas partes y ámbitos de la vida. Poder conectarse de nuevo con una tribu trae de vuelta algunos de los sentimientos de confianza que se encuentran en el ejército. Les da a los escaladores la oportunidad de convertirse en una banda de hermanos y hermanas, ofreciéndoles un lugar al que pertenecen nuevamente.
Se necesitan voluntarios que se arremanguen y echen una mano, ya que 61 millones de estadounidenses, o 1 de cada 4 personas, viven con una discapacidad. Incluso si no estás en condiciones de dedicar tiempo al voluntariado, hay formas en las que puedes contribuir difundiendo amabilidad a quienes te rodean o siendo consciente de tus vecinos. Si estás en condiciones de ayudar, tomar parte (ya sea grande o pequeña) en una organización es una gran oportunidad: ¡todos ganan! Durante los últimos 100 años, State Farm® ha trabajado para generar confianza en la comunidad. En State Farm no solo donamos dinero, también ayudamos a las personas y comunidades a crear un impacto social positivo, sostenible y medible. Ayudar es parte esencial de lo que somos.
El siguiente video está solamente disponible en inglés.