Tu conductor adolescente podría tener que tomar un curso formal de conducción antes de obtener su licencia, pero es buena idea que lo ayudes a completar las horas requeridas de manejo supervisado. Estos consejos pueden ayudar:
Qué hacer:
- Comienza poco a poco.
Es aconsejable que tu hijo adolescente comience con sesiones breves de menos de 20 minutos. A medida que vaya ganando confianza, se irá sintiendo más seguro. Una vez que se sienta cómodo con viajes diurnos cortos, agrega sesiones nocturnas. Luego agrega viajes en condiciones climáticas difíciles, como la lluvia o la nieve. - Da un buen ejemplo.
Cuando estés al volante, compórtate de la misma manera segura y responsable que deseas que tu hijo tenga. No te distraigas ni textees o hables por teléfono mientras manejas. Abróchate el cinturón de seguridad siempre y mantente atento a la conducción, desde los cambios de carril hasta los semáforos y otras señales de tránsito. - Sé paciente.
Muchas veces los padres pierden la paciencia en estos casos, y eso no ayuda a nadie. Recuerda, tu hijo adolescente es un conductor novato y no puedes pretender que sepa cosas que quizás para ti son obvias. Apóyalo, acompáñalo en el proceso de aprendizaje y si comete algún error, utilízalo como una oportunidad para aprender mientras le dices con una sonrisa: €œHace rato que no te veo mirar por el espejo retrovisor'.
Qué no hacer:
- No permitas el uso de teléfonos celulares inteligentes.
El uso del teléfono cuando estás al volante ocupa más de un tercio de tu capacidad cerebral. Antes de que tu hijo adolescente arranque el vehículo, guarda los teléfonos celulares inteligentes, incluso el tuyo, en la guantera. De esta manera, ambos se mantendrán alerta durante las sesiones de manejo supervisado y estas serán mucho más efectivas. - No seas negativo ni critiques demasiado.
Mantén una actitud calma, positiva. Esto ayudará a que el joven adquiera y mantenga con buenos hábitos de manejo. En lugar de decirle "¡No vayas tan rápido! ¡Te van a poner una multa! ", prueba decir "¿Sabes cuál es el límite de velocidad en esta calle?"
Explora estos recursos para conductores adolescentes:
- Con la aplicación Steer Clear® para el conductor precavido de State Farm, los conductores adolescentes pueden mantener un registro de las horas de manejo supervisado para rastrear su progreso antes de obtener la licencia. Dicha aplicación también incluye consejos sobre cómo conducir en diversas condiciones climáticas y videos instructivos para ayudar a que los adolescentes se familiaricen con diferentes situaciones y maniobras de conducción.
- La aplicación The Road Trips® estructura la práctica supervisada para que los adolescentes novatos aprovechen al máximo su entrenamiento en las calles.
- No descartes enviar a tu hijo a una Escuela de Manejo. Puede ser de gran ayuda para una capacitación completa del futuro conductor y pueden complementar en gran medida todas las enseñanzas que tú puedes transmitirle.