¿Qué es la telemática y cómo se usa?
Descubre de qué se trata esta tecnología y cómo puede ayudarte a obtener un descuento en tu seguro de automóviles.

La telemática de vehículos es el uso de comunicaciones y tecnología de la información para transmitir información sobre de manejo y del vehículo. Esta información puede ser enviada a tu compañía de seguros e incluso puede ser usada para proporcionarte un descuento.
¿Qué es la telemática de automóviles?
La telemática de automóviles es un método de monitoreo de un vehículo. Mediante el uso del celular, del GPS y de diagnósticos incorporados, la telemática puede recopilar y transmitir información acerca del vehículo, como:
- La ubicación exacta del vehículo. Esta información puede ser compartida con la policía y otro personal de emergencia en caso de un choque, o con un conductor de grúa si te encuentras en una ubicación desconocida.
- La distancia que el vehículo ha recorrido. Junto con otra información como la velocidad, el frenado o los giros, la distancia que un vehículo recorre podría ser usada por tu compañía de seguros para ayudar a determinar si eres elegible para obtener descuentos en tu póliza de seguro.
- Cómo funciona del vehículo. Un mecánico o técnico puede revisar la información para, posiblemente, ayudar a identificar un problema con el vehículo más eficientemente.
¿Por qué debería considerar permitir el acceso a la telemática de mi vehículo?
Es importante recordar que la comunicación de la telemática de automóviles funciona en ambas direcciones, por lo que la información también puede ser recibida, lo cual añade a sus beneficios:
- Asistencia. Si tienes una emergencia, necesitas direcciones o simplemente quieres hacer reservaciones en un restaurante cercano, los sistemas telemáticos te conectan con el soporte adecuado en directo. A veces, en caso de choque, el vehículo notifica automáticamente a un servicio de monitoreo que envía a los vehículos de emergencia inmediatamente.
- Conveniencia. Muchos sistemas ofrecen acceso a correo electrónico, clima, reportes de tráfico, cotizaciones de acciones e incluso redes sociales.
- Seguridad. Los sistemas telemáticos más nuevos pueden localizar o rastrear un carro con GPS —tanto si ha sido robado como si simplemente no recuerdas dónde te estacionaste—. Algunos sistemas también pueden monitorear los diagnósticos de tu vehículo, detectar choques automáticamente, abrir y cerrar puertas de forma remota y permitirte encender tu carro virtualmente con tu teléfono celular inteligente.
- Descuentos. Las compañías de seguros pueden usar información telemática para recompensarte por tu manera de manejar. Drive Safe & Save™ recopila información básica acerca de tus características de manejo. Cuanto más seguro manejes, más podrías ahorrar en tu seguro de automóviles.
- Mantenimiento preventivo. La información telemática de tu vehículo puede proveerte información sobre la "salud" o la condición actual de tu carro. Esta información ayuda a evitar averías fomentando mantenimientos preventivos por técnicos de servicio.
¿Qué sistema telemático de automóviles es el adecuado para mí?
Puedes elegir entre varias prestaciones de varios proveedores para adquirir un sistema telemático para automóviles. Para ayudarte a determinar cuál es el correcto para ti, pregúntate cuál es el que más te beneficiaría. Ten en cuenta que: algunos sistemas vienen preinstalados y se activan sin ningún cargo después de la compra de un vehículo nuevo, pero puede aplicarse un cargo anual o mensual por la suscripción después del período de prueba. Otros sistemas se pueden añadir con una pequeña instalación o incluso sin ella. Por ejemplo:
- Si ahorrar en tu prima de seguro para carro es una prioridad, comprueba si tu compañía de seguros tiene un programa para automóviles con sistema telemático y qué equipo podrías necesitar. Drive Safe & Save de State Farm te pone en control de tu seguro de automóviles. Obtienes un descuento inicial solo por inscribirte y a partir de ahí podrías ahorrar hasta un 30%1 según cómo manejes.
- Si entender la condición de tu vehículo es lo que te preocupa, habla con tu mecánico o concesionario para ver qué recomendarían.