Las mejores prácticas para conductores por primera vez de motos acuáticas
Consejos prácticos para tu primera vez en el agua.

Cuando se trata de usar tu moto acuática por primera vez, las palabras clave a recordar son preparación y seguridad. No te lances sin haber leído los útiles consejos que aparecen a continuación. Mientras más preparado estés ahora, más diversión y emociones fuertes puedes tener de manera segura más tarde en el agua.
- Familiarízate con su operación y mantenimiento antes de ponerla en el agua por primera vez leyendo el manual del propietario.
- Ten en cuenta que en la mayoría de las motos acuáticas girar es imposible o muy difícil de hacer sin acelerar.
- Asegúrate de que la moto acuática esté registrada y que los números de registro estén visibles.
- No olvides mantener el remolque si la moto acuática se transporta vía un remolque.
- Familiarízate con la náutica básica y las reglas de navegación tales como rebasar a otra embarcación y las reglas de derecho de paso.
- Toma un curso de seguridad aprobado por la Guardia Costera de los Estados Unidos.
¿Qué llevar puesto cuando sales en una moto acuática?
- Siempre usa dispositivos de flotación aprobados por la Guardia Costera para el conductor y cada pasajero (estos deben usarse siempre).
- Zapatos acuáticos para proteger tus pies.
- Guantes para proteger tus manos.
- Protector solar a prueba de agua: porque para ser honestos, estas embarcaciones son usadas predominantemente en agradables días soleados.
- Lentes de sol.
- Dependiendo de las condiciones climatológicas y del agua, posiblemente un traje de neopreno o hasta un traje seco, si las condiciones así lo exigen.
¿Qué llevar a bordo?
- Dispositivos de señalización visuales y auditivos. Algunos ejemplos serían, un silbato y un espejo pequeño. Estos son algunos de los artículos de seguridad básicos que requiere la Guardia Costera.
- Un extintor de incendio es el otro artículo indispensable requerido.
- Un botiquín de primeros auxilios básico.
- Un ancla pequeña.
- Una tira de línea de atraque en caso de que sea necesario amarrarse a otra máquina para ser remolcado, preferiblemente una línea flotante para que si llega a caerse no se hunda.
- Si la máquina va a ser utilizada de noche o en condiciones de poca luz, entonces las luces de navegación serían necesarias.
- Una bolsa seca para guardar artículos importantes, como documentos y teléfonos celulares.
- El cordel del encendido de seguridad se debe llevar puesto para que si te caes, el motor sea desactivado y se detenga.
- Dependiendo del área donde la máquina sea operada, una brújula.
- Un zagual o remo pequeño.
- Dependiendo de la vía navegable, posiblemente cartas náuticas para la navegación.
Conoce más acerca de motos acuáticas y la seguridad de motos acuáticas y recuerda comunicarte con tu agente de State Farm® para asegurarte de que tu moto acuática esté asegurada adecuadamente.