Comienzo del contenido principal

Cómo informar sobre estafas de seguridad

Con el fin de proteger a sus clientes, State Farm® recomienda que informes sobre las estafas de seguridad a las autoridades competentes. Los siguientes consejos te ayudarán a evitar que te conviertas en víctima de estafas.

Protégete contra las estafas

Protégete contra las actividades criminales. Éstos son consejos que te ayudarán a reconocer, informar y evitar convertirte en víctima de estafas.

A medida que la sociedad crea nuevas formas de comunicación y de hacer negocios, los consumidores son el blanco de estafas a través de diversos medios. Los estafadores son cada vez más creativos y a veces utilizan nombres de compañías grandes y respetables para hacer que sus estafas sean convincentes.

Los consumidores, incluyendo clientes de State Farm, son elegidos al azar para ser el blanco de estafadores que han utilizado el nombre de nuestra compañía para atraer a sus víctimas. State Farm se preocupa por estas estafas y, en la medida de lo posible, proporciona la información recibida a las autoridades competentes a fin de ayudarlas con sus investigaciones.

Conoce lo siguiente sobre State Farm

  • State Farm no participa en loterías ni correos al azar que ofrezcan premios monetarios.
  • Los representantes de State Farm no se comunicarán con los consumidores por teléfono para solicitar el pago urgente de primas de una póliza que está por caducar.
    • Puede que los clientes de State Farm reciban de vez en cuando una llamada de cortesía de parte de su agente. Si recibes una llamada recordándote de un pago atrasado, asegúrate de que sea de la oficina de tu agente personal de State Farm. Si sospechas algo, cuelga y devuelve la llamada a la oficina de tu agente.
    • State Farm utiliza períodos de facturación regular y avisos de prima programados con regularidad para notificar a los consumidores de lo que deben.
    • State Farm puede enviar avisos adicionales por correo en caso de que haya una prima o alguna otra cantidad atrasada.
  • No des tu información personal/privada —incluyendo información sobre tus pólizas de seguro, cuentas financieras o tarjetas de crédito— a ninguna persona desconocida, con credenciales sin verificar o que no tenga conexión contigo.
  • No intentes cobrar ningún cheque desconocido o sin autentificar, ni aceptes cualquier oferta de dinero.
  • Si se usa el nombre de State Farm o logotipo en una comunicación y sospechas algo, llama a un agente local de State Farm quien podrá ayudarte a determinar la autenticidad de lo que recibiste.
  • Clientes de State Farm: Si recibes algún comunicado que parece diferente a lo que recibes normalmente de tu agente o de State Farm, no dudes en comunicarte con tu agente o un representante autorizado de la compañía para notificar sobre tus sospechas.
  • Si alguien se comunica contigo por teléfono o en persona, ten cuidado con cualquiera que te proporcione solamente información vaga acerca de ellos mismos o la entidad a la que dicen representar. Haz preguntas. Intenta obtener toda la información que sea posible. Si la persona que te llamó se pone nerviosa, te proporciona poca información o información incompleta, o se niega a proveer la misma, es probable que sea una estafa.

Identificación de estafas

Las estafas tienen diferentes formas. Las más comunes son las que se cometen por carta, correo electrónico o teléfono. Por ejemplo, considera lo siguiente:

Estafas de lotería

Se te avisa que ganaste la lotería u otro premio monetario.

A menudo se incluye un cheque falso por una cantidad menor requerida para cubrir "gastos administrativos", impuestos o cuotas. El cheque puede:

  • Contar con el logotipo de la compañía.
  • Parecer que es de una entidad bancaria.
  • Parecer que ha sido firmado por un representante de la compañía
  • Quizás te den un número de reclamo y te pidan que te comuniques con un "agente" o administrador del premio para reclamar el resto de tu "premio".
  • En caso de que te envíen una carta o correo electrónico, los estafadores pueden utilizar el logotipo de State Farm u otro logotipo reconocido o intentar hacerte creer, de lo contrario, que el "concurso" es patrocinado por la compañía. Puede que intenten hacerte creer que un ejecutivo de la compañía ha firmado la carta o el cheque, incluso copiando o falsificando su firma.

Consejo para el consumidor: Documentos falsos

Observa detalladamente para descubrir indicios que muestren que los documentos han sido adulterados:

  • pequeñas diferencias en cuanto al tamaño, color o estilo de letra que aparece en varias partes del cheque
  • diferencias en cuanto al nombre, dirección o logotipo de la compañía que aparece en la carta o cheque, en comparación con los datos auténticos
  • errores de ortografía u otros errores obvios

Estafas por teléfono

Se te informa que tu póliza de seguro está por caducar o que se cancelará por no haberse pagado la prima.

El estafador te pide información de tu tarjeta de crédito para pagar de inmediato la cantidad necesaria a fin de evitar la cancelación o caducidad de la cobertura.

Consejo para el consumidor: Devuelve la llamada

Si recibes una llamada para recordarte de un pago atrasado, asegúrate de que sea de la oficina de tu agente personal de State Farm. Si tienes alguna duda, cuelga y llama de vuelta a tu agente al número de teléfono que sabes que es el correcto. Para tu agente de State Farm lo más importante es la seguridad tuya y de tu información personal, por lo que le agradará recibir tu llamada.

Estafas relacionadas con un aviso de pago vencido

Recibes una factura que parece ser auténtica en la que se te indica que "tienes pagos vencidos"; pero no recuerdas haber efectuado la compra o transacción facturada.

Consejo para el consumidor: Confirma la compra

Si no reconoces el nombre de la compañía o no recuerdas haber comprado los artículos detallados en la factura, llama a la compañía de facturación para confirmar la compra.

Estafas relacionadas con el pago de dinero en efectivo

Ves un anuncio que ofrece seguro de automóviles con grandes descuentos de prima, si la pagas en efectivo.

  • El uso de brókeres fantasmas es una táctica utilizada por estafadores que venden seguro de automóviles fraudulento por diferentes métodos.
  • Los brókeres fantasmas son estafadores profesionales que venden con descuento pólizas de seguro falsas o inválidas a consumidores desprevenidos.
  • Con frecuencia, anuncian sus servicios en línea o en comunidades locales (como, por ejemplo, en los concesionarios de carros) y normalmente afirman que pueden ofrecerte una póliza de seguro de automóviles más barata.
  • Con frecuencia, solo aceptan dinero en efectivo y usan datos incorrectos para llenar una solicitud en línea.

Consejo para el consumidor: Usa solo agentes con licencia en seguros

State Farm vende productos de seguro exclusivamente a través de agentes con licencia y empleados de State Farm. Nunca lo hace a través de brókeres independientes de seguro ni personas que pretendan serlo.

Estafas relacionadas con propiedad no reclamada

Puede que la "asistencia relacionada con una propiedad no reclamada" sea o no una estafa.

Puede que recibas una oferta de asistencia para recuperar una propiedad no reclamada. A menudo, se cree que esto es una estafa, pero puede que sea un servicio legítimo que proporcione asistencia por un cargo nominal.

Consejo para el consumidor: Dirígete al estado en cuestión

Para estar seguro, lo sensato es que vayas al estado involucrado y reclames tu propiedad directamente. Normalmente puedes obtener más información si realizas una búsqueda en Internet al usar palabras como "propiedad no reclamada en [tu estado]".